Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Susana Villarán se negó a decir cuándo aportaron Odebrecht y OAS a sus campañas de 2013 y 2014
EP 1872 • 24:29
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

La fiebre de los capibaras: ¿por qué están tan de moda en 2025?

Estos roedores gigantes de gesto sereno y vida pausada se han convertido en un auténtico fenómeno cultural.
Estos roedores gigantes de gesto sereno y vida pausada se han convertido en un auténtico fenómeno cultural. | Fuente: Europa Press

Lo que comenzó como una sucesión de memes y videos virales en redes sociales ha terminado por consolidarse en 2025 como una tendencia que trasciende internet.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los capibaras, esos roedores gigantes de gesto sereno y vida pausada, se han convertido en un auténtico fenómeno cultural. Lo que comenzó como una sucesión de memes y videos virales en redes sociales ha terminado por consolidarse en 2025 como una tendencia que trasciende internet. Peluches, mochilas, estuches o camisetas con su imagen se han colado en la vida cotidiana, especialmente entre los más jóvenes.

Aunque pueda parecer una moda reciente, el interés por los capibaras tiene un recorrido más largo. En Japón, ya eran populares desde principios de los 2000 gracias a Kapibarasan, un personaje de dibujos animados creado por Bandai que se convirtió en merchandising y productos kawaii. Años más tarde, videos de capibaras disfrutando de baños de yuzu en zoológicos nipones ampliaron su fama internacional.

La explosión global, sin embargo, llegó de la mano de internet. Según Euronews, uno de los momentos clave fue la viralización en TikTok de una canción del productor ruso Alexéi Pluzhnikov titulada Capibara, cuya repetitiva letra -"capibara, capibara, capibara"- terminó por convertirse en himno de la tendencia, al estilo del célebre Baby Shark.

De meme a símbolo cultural

El fenómeno no se ha limitado a videos simpáticos. La imagen del capibara, siempre calmada y afable, ha sido reinterpretada como un símbolo de resistencia tranquila frente al caos contemporáneo. En Buenos Aires, recuerda Euronews, llegaron a convertirse en emblema del anticapitalismo tras ocupar un barrio privado construido en su antiguo hábitat natural.

En el terreno digital, su popularidad responde también a una necesidad de serenidad en plena era del 'doomscrolling' (el hábito de consumir compulsivamente noticias negativas en redes sociales). Mientras las plataformas se llenan de titulares angustiantes y contenidos acelerados, los capibaras ofrecen un refugio visual de calma y empatía.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

La consolidación en 2025

En 2025, la tendencia se ha afianzado. Como apunta Decapibara.com, los capibaras ya no son solo un fenómeno viral pasajero, sino un icono cultural que representa autenticidad en un entorno digital saturado. Asociados a la estética kawaii, han pasado de los memes a los escaparates: ropa, accesorios, peluches y hasta material escolar con su imagen arrasan entre niños y adolescentes.

Su éxito se extiende también al cine y la animación. La película Flow, protagonizada -entre otros animales- por un capibara, ganó el Oscar a Mejor Película de Animación en 2025.

El atractivo del capibara no está solo en su aspecto adorable, sino en lo que proyecta. Como resume Decapibara.com, se ha convertido en "un refugio visual" que invita a desacelerar y a recordar que la calma también puede ser una forma de resistencia.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Virales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA