Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

Zavaleta: Los partidos ya no son atractivos para los políticos regionales

El politólogo, Mauricio Zavaleta, indicó que los partidos políticos tradicionales no tienen interés de generar propuestas de alcance regional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El politólogo, Mauricio Zavaleta, indicó que los partidos tradicionales ya no son atractivos para los políticos regionales. Señaló que existen varios factores que explican la poca presencia de estas organizaciones en el interior del país.

Señaló, que una de ellas es que las élites políticas afincadas en Lima "han abandonado del todo proponer ideas a nivel regional" centrándose básicamente en la discusión política que se da en la capital.

Indicó, que incluso ese debate está más abocado a enfrentamientos de tipo personal entre los partidos que a la discusión de ideas o propuestas.

"No parece haber visiones programáticas que puedan juntar gente en las regiones y articular todo el territorio", dijo en el segmento El Poder en tus Manos de RPP Noticias.

Recordó, que en los años 80 los partidos tradicionales eran capaces de sacar votos en todas las provincias y distritos del país, pero que esto se ha ido perdiendo paulatinamente.

Indicó, que tras las primeras elecciones regionales de 2002 el Apra llegó a ganar en 12 de las 24 regiones del Perú, y que en cambio, en la última elección de autoridades regionales y locales del 2014, el 73 % de las autoridades elegidas a pertenecían a movimientos regionales independientes.

El analista señaló que hay una necesidad urgente de fortalecer las organizaciones políticas a nivel nacional "porque los partidos son el centro del régimen democrático".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA