Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Zimbabue pide extradición del estadounidense que mató al león Cecil

AFP
AFP

El procedimiento para solicitar la extradición e intentar juzgarle ya ha sido iniciado, aseguró en rueda de prensa el ministro de Medio Ambiente de Zimbabue.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Zimbabue solicitó este viernes a EEUU la extradición de Walter James Palmer, acusado de haber cazado ilegalmente al león más famoso de este país africano, conocido como Cecil.

El procedimiento para solicitar la extradición e intentar juzgarle ya ha sido iniciado, aseguró en rueda de prensa el ministro de Medio Ambiente de Zimbabue, Oppah Muchinguri, quien lamentó que el caso hubiera sido conocido cuando el cazador ya había abandonado el país africano.

Según la Fuerza Especial para la Conservación de Zimbabue (ZCTF, en inglés), Palmer participó el pasado 6 de julio en una cacería nocturna en el Parque Nacional de Hwange, en el oeste del país.

El león Cecil, de 13 años de edad, fue atraído con una presa amarrada a un vehículo como cebo para abatirlo fuera del parque, de modo que técnicamente ya no sería ilegal cazarlo.

El estadounidense admite haber matado a Cecil, pero afirma que actuó convencido de que la cacería en la que participó era legal y que contaba con "todos los permisos" necesarios.

"Que yo sepa, todo lo relacionado con el viaje fue legal y adecuadamente gestionado y conducido", indicó Palmer, dentista de profesión y residente en Minesota.

Palmer subraya también que "no tenía ni idea" de que Cecil fuera el león más famoso de Zimbabue y que se basó en la "experiencia" de los guías profesionales locales para garantizar una "cacería legal".

El ministro de Medio Ambiente de Zimbabue confirmó que el propietario de la tierra donde fue matado el león, sobre el que también pesan cargos, no tenía permiso para permitir cacerías.

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos ha abierto una investigación sobre el caso.

Aunque el animal no estaba protegido por la ley estadounidense, ya que la cacería tuvo lugar en África, las autoridades "comparten" el interés de Zimbabue en la protección de las especies amenazadas, y además investigan si la muerte del león pudo estar conectada con una red ilegal de tráfico de animales.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA