Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Fenómeno El Niño: 335 colegios de Lima culminan clases este lunes

La mayoría de colegios de esta lista está en Chosica, SJL, Rímac, Independencia, Carabayllo y Cercado de Lima.
La mayoría de colegios de esta lista está en Chosica, SJL, Rímac, Independencia, Carabayllo y Cercado de Lima. | Fuente: Andina

Esto como medida de prevención ante eventuales riesgos que pueda ocasionar el Fenómeno El Niño en su infraestructura escolar.

Un total de 335 colegios de Lima Metropolitana culminarán este lunes 30 de noviembre el año escolar 2015 como medida de prevención ante eventuales riesgos que pueda ocasionar el Fenómeno El Niño en su infraestructura escolar.

La mayoría de colegios de esta lista se encuentran ubicados en Chosica, San Juan de Lurigancho, Rímac, Independencia, Carabayllo y Cercado de Lima, informó la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM).

Pero también son planteles de Chaclacayo, El Agustino, Ate, Puente Piedra, Comas, Ancón, San Miguel, Magdalena, La Victoria, Breña, Lima, San Martín de Porres, Los Olivos, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Pachacámac y Lurín.

El adelanto del cierre del año escolar no perjudica a los estudiantes, pues ellos han podido adelantar el plan de estudios 2015 acudiendo a clases los días sábados y también en horas de la tarde.

Los colegios no solo están ubicados cerca de ríos que podrían desbordarse en caso se incremente significativamente el caudal, sino en zonas de quebradas por donde discurren huaicos. Otra de las razones para adelantar el cierre del año ha sido su precaria infraestructura, que podría sufrir daños ante "El Niño".

Andina

Tags

Lo último en Desastres Naturales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA