Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

“Es imposible caminar”: simulador recrea terremoto de gran magnitud para concientizar a la población [VIDEO]

Ad portas del primer Simulacro Nacional Multipeligro del año 2024, a realizarse mañana; el Indeci mostró cómo sería afrontar un sismo de gran magnitud.

Lima

Simulador recrea terremoto de magnitud catastrófica para concientizar a la población

Nuestro reportero apenas podía mantenerse sentado ante la intensidad del sismo.
Nuestro reportero apenas podía mantenerse sentado ante la intensidad del sismo. | Fuente: RPP

Ad portas del primer Simulacro Nacional Multipeligro del año 2024, a realizarse mañana; el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) mostró cómo sería afrontar un sismo de gran magnitud.

A través de un simulador, un reportero de RPP pudo experimentar cómo fue el gran terremoto de magnitud 7.3 que azotó la ciudad de Kobe, en Japón, en 1995.

“Si me ponía de pie, era imposible poder caminar por la fuerte vibración”, comentó nuestro periodista al ser consultado por la experiencia vivida.

De hecho, debido a la fuerte intensidad del movimiento, apenas podía mantenerse sentado.

La vocera del Indeci, Catherine Palacios, explicó que el terremoto de Kobe, en el que murieron más de seis mil personas, tuvo una magnitud cercana al grado X en la escala de Mercalli, debido a que el hipocentro se ubicó muy cerca de la superficie.

La funcionaria aclaró que la experiencia que se busca replicar no debe ser tomada a la ligera, sino para generar consciencia de lo devastador que puede ser un sismo de gran magnitud.

Simulacro Nacional Multipeligro

Como se recuerda, este viernes, 31 de mayo, a las 10:00 horas, se realizará el primer Simulacro Nacional Multipeligro del año 2024, por lo cual el Indeci exhorta a toda la población a participar de esta actividad preventiva frente a desastres.

Bajo el lema ‘Súmate tú también’, este ejercicio tiene como objetivo fortalecer las capacidades de preparación de la población frente a diversos peligros de origen natural y aquellos generados por la acción humana a través de la participación activa de todas las personas en el entorno familiar, laboral, escolar, comunitario, entre otros.
 
Este ejercicio conmemora los 54 años del sismo ocurrido frente a las costas del departamento de Áncash, el cual ocasionó un aluvión que sepultó las ciudades de Yungay y Ranrahirca dejando una profunda huella en la historia del Perú y enseñando la importancia de estar preparados ante el impacto de diversos peligros.

Te recomendamos

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Desastres Naturales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA