Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

La liberación de los acusados del asesinato de Solsiret Rodríguez es “responsabilidad del sistema en su totalidad”, señaló abogada

Edith Aiquipa Limay estuvo esta mañana en el programa Encendidos.
Edith Aiquipa Limay estuvo esta mañana en el programa Encendidos. | Fuente: RPP

En el programa Encendidos, Edith Aiquipa Limay, abogada de los deudos, alertó sobre una serie de “demoras” en el proceso, que iniciaron con la negativa de la Policía Nacional a aceptar la denuncia de desaparición. 

Edith Aiquipa Limay, abogada de los padres de la asesinada activista Solsiret Rodríguez, aseguró que la liberación de los acusados del crimen es “responsabilidad del sistema en su totalidad”, tras acusar una serie de demoras en el proceso, “comenzando desde la Policía, que se niega a aceptar la denuncia de desaparición”.

“Recién después de una semana los padres pudieron hacer efectiva la denuncia. De ahí, tenemos a nivel fiscal, que han habido dos fiscales a cargo del caso que no hicieron ningún tipo de investigación”, se quejó en el programa Encendidos.

“Hay una serie de problemas estructurales que se van arrastrando desde el inicio de la investigación y llegamos a esto (la excarcelación de los acusados”, añadió.

La abogada también acusó que, pese a las solicitudes realizadas, el juzgado no programó las audiencias del juicio oral con la frecuencia debida, aduciendo -dijo- “que no se puede por la agenda que ellos tienen”.

“Pese a que nosotros como institución, como centro de la mujer Flora Tristán, y por parte de la Fiscalía, se ha solicitado la reprogramación de las sesiones de juicio oral, a fin de que estas sean mucho más frecuentes y se pueda culminar con esta etapa a la brevedad; la respuesta que hemos recibido del juzgado es que no hay posibilidad debido a su agenda”, manifestó.

Sobre prisión preventiva

Edith Aiquipa Limay señaló que ya no se puede solicitar la ampliación de la prisión preventiva contra los acusados del crimen, ya que esta se realizó hasta en tres oportunidades durante el proceso.

“En cuanto a la prisión preventiva, ya no hay más que hacer; porque se ha ampliado hasta en dos oportunidades. En primer lugar, se dictaron nueve meses en la primera ampliación. Declararon el caso complejo y se amplió a 16 meses adicionales y, finalmente, a dos meses. Esto ha vencido el 12 de mayo”, refirió.

La abogada manifestó que, a las demoras propias del sistema que ella ha denunciado, se suman recursos “dilatorios” presentados por la defensa de la parte acusada.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Lima

Caso Solsiret: liberación de acusados es “responsabilidad del sistema en su totalidad”


Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA