El abogado del conductor Pablo César Castillo afirmó en Puros Factos de RPP que el hecho fue un accidente entre un vehículo menor (el scooter de Furrey) y uno automotor (su carro). Además, cuestionó la prisión preventiva dictada contra su patrocinado.
Raúl Sotelo, abogado defensor de Pablo César Castillo, conductor involucrado en el accidente que dejó gravemente herido al youtuber Furrey, cuestionó duramente la prisión preventiva dictada contra su patrocinado y la actuación de las autoridades judiciales en el caso. En declaraciones al programa Puros Factos de RPP, tras la participación del abogado de la parte agraviada, Jener Cáriga, Sotelo aseguró que se ha vulnerado el debido proceso penal y que el caso está siendo mal calificado jurídicamente.
“Es un accidente de tránsito entre dos vehículos, uno menor y uno automotor que iba por la calzada, aquí no hay atropello de un peatón, producto de eso se produjo el accidente de tránsito, como consecuencia se han generado lesiones graves, es un delito culposo según el código penal”, aseveró.
“No corresponde prisión preventiva”
Sotelo, quien asumió la defensa legal recién el día lunes 14 de julio, señaló que se encontraron graves deficiencias en la estrategia inicial, particularmente en la audiencia de prisión preventiva. “No se acreditaron adecuadamente los arraigos personales de mi patrocinado, lo que habría evitado esta medida desproporcionada”, afirmó.
A su juicio, Castillo debió recibir una medida de comparecencia restringida, con caución e impedimento de salida del país. “La prisión preventiva es una medida excepcional, pero lamentablemente algunos jueces la aplican de forma automática, violando el derecho procesal penal”, declaró.
El abogado recordó que Castillo no tiene antecedentes penales ni de tránsito, cuenta con domicilio fijo, trabajo y familia. “¿Cuál es la necesidad de tenerlo preso?”, cuestionó.
Críticas al cambio de calificación del delito
El principal punto de controversia planteado por Sotelo es la modificación de la tipificación legal del caso. “Pasamos de un accidente de tránsito a una tentativa de homicidio. Es una aberración jurídica. ¿Dónde han estudiado derecho el fiscal y el juez?”, expresó.
El abogado anunció que interpondrán una denuncia ante la Junta Nacional de Justicia contra las autoridades responsables de este cambio, alegando que el hecho debe mantenerse dentro del marco de un delito culposo por lesiones graves, y no como un delito doloso.
Cuestionamientos a la diligencia fiscal
Sobre la diligencia realizada por la Fiscalía en el lugar del accidente, donde se determinó que el semáforo estaba en rojo para el conductor, Sotelo afirmó que el fiscal no tiene calidad de perito y que ese análisis carece de validez técnica. “El fiscal no es perito para determinar la secuencia del semáforo. Esa es una conclusión que se va a cuestionar judicialmente”, señaló.
Agregó que, según la versión de su cliente y del policía que inicialmente llevó la investigación, el semáforo estaba en verde. “Mi patrocinado iba entre 40 y 50 km/h, en una vía preferencial, y fue él mismo quien auxilió al agraviado”, dijo.
¿Furrey infringió las normas de tránsito?
Sotelo también planteó que el agraviado, Furrey, no habría cumplido las normas de tránsito correspondientes a un conductor de vehículo menor. Afirmó que no llevaba casco ni ropa reflectante, y transitaba por la senda peatonal sin bajar de su scooter, como estipula el reglamento.
“No se trata de un peatón atropellado. Estamos hablando de un cruce irregular de un vehículo menor en una intersección”, explicó.
Sobre la relación con la familia de Furrey
Respecto a los intentos de conciliación, Sotelo señaló que la esposa de Castillo se comunicó desde el primer día con la familia del youtuber para ofrecer apoyo económico. Aclaró que no hubo ningún tipo de recriminación y que el SOAT del vehículo cubre íntegramente la atención médica en la clínica Javier Prado, por lo que “el agraviado no ha tenido que gastar un sol”.
Además, desmintió que su defendido haya aceptado alguna figura de culpabilidad. “No vamos a aceptar una terminación anticipada porque eso implicaría reconocer un delito doloso. Aquí no hay intención de hacer daño, fue un accidente de tránsito”, finalizó.