Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Insultar a tu empresa empleadora en las redes sociales no acarrea despido, según un fallo judicial

El fallo contradice la Ley de Productividad y Competitividad Laboral.
El fallo contradice la Ley de Productividad y Competitividad Laboral. | Fuente: Andina

El dictamen, que puede ser apelado, ha sido cuestionado por especialistas, ya que "olvida que las personas jurídicas también tienen derecho a la buena reputación”. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un reciente fallo de la Corte Superior de Justicia de Lima determinó que un trabajador no debe ser despedido si es que insulta a su empresa empleadora en las redes sociales.

De acuerdo con el dictamen, hecho público por el diario Gestión, si no se identifica a un “individuo específico” o a “un grupo de individuos dentro de la empresa”, no puede sancionarse el insulto con el despido.

El fallo contradice la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, que señala que “la injuria y faltamiento de palabra verbal o escrita en agravio del empleador, de sus representantes, del personal jerárquico o de otros trabajadores” configura falta grave que acarrea el despido.

Al respecto, el abogado Dante Botton, consultado por el mentado periódico, sostuvo que el fallo en ciernes viola lo que expresamente contempla en la ley.

“Olvida que las personas jurídicas también tienen derecho a la buena reputación. (...) Envía un muy mal mensaje al mercado de trabajo”, remarcó.

Cabe mencionar que el fallo puede ser apelado ante la Corte Suprema.


Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA