Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte sostiene que hubieran ido contra la ley si los tenían detenidos más de 24 horas sin un requerimiento oficial.
La falta de coordinación entre la Policía y la Fiscalía fue el motivo por el cual se tuvo que liberar a los marcas conocidos como "Rapidos y furiosos", señaló el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, Gabino Espinoza Ortiz.
Fuera de tiempo. El magistado señala que el requerimiento de prisión preventiva de la Fiscalía llegó fuera de tiempo y hubiera sido irregular y contra la ley tenerlos detenidos pasadas las 24 horas.
“Si pasa este plazo de detención de 24 horas aquella detención se convierte en ilegal y eso acarrea responsabilidad con el magistrado”. “Nosotros no podemos viabilizar detenciones irregulares. Es verdad que estas personas están imputadas de delitos graves; sin embargo, también la Constitución señala que el plazo no puede estar más allá de 24 horas”, dijo en Canal N.

“Lamentablemente, la policía se demoró en dar cuenta a la fiscal, entre ellos también hay entredichos sobre este tema. La doctora González está en la obligación de estar detrás de este atestado policial porque la fiscalía dirige la investigación”, agregó.
La Fiscalía se defiende. Carmen Gonzales, fiscal provincial de la Octava Fiscalía Penal de Lima Norte aseguró que la Policía se demoró en hacer el atestado, pero que de todos modos ellos presentaron el pedido de prisión preventiva, el mismo que fue rechazado por haber vencido el tiempo estipulado.
Video recomendado
Comparte esta noticia