Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

¿Por qué el agresor de la empadronadora solo podrá recibir una pena máxima de 8 años?

El agresor solo podrá recibir una pena máxima de ocho años según el Código Penal. | Fuente: RPP Noticias.

La ministra de la Mujer, Ana María Choquehuanca, pidió para Marco Antonio Luza una pena de 25 años. Sin embargo, el acto no cumple con los requisitos para ello según el Código Penal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se encontraba realizando su labor cívica y terminó ultrajada. Marco Antonio Luza Segundo de 45 años de edad es el principal sospechoso. El agresor ya se encuentra en la comisaría de Villa el Salvador, distrito en donde cometió la violación. La ministra de la Mujer, Ana María Choquehuanca, pidió para el sujeto una pena de 25 años de cárcel.

“Lo que nosotros queremos es la prisión preventiva y una pena de 25 años”, dijo la ministra la mañana del lunes. Sin embargo, en el artículo 173 del Código Penal, indica que solo el agresor recibirá esta pena si es que comete un delito de agresión sexual a menores de edad. La víctima tenía 37 años y según Marcos Cerna, presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, sería una “anomalía” que Luza termine recibiendo una pena de 25 años prisión.

“Lo que correspondería es una sentencia de prisión entre 12 y 18 años, siempre y cuando se determine como agravante los puntos que menciona el Código Penal”, dijo para RPP Noticias

¿Cuáles son estos agravantes?

1. Si la violación es cometida a mano armada por dos o más sujetos.

2. Si la persona que comete el acto está en posición de poder sobre la víctima o tiene relación de parentesco (conyugue conviviente de este, descendiente o hermano, por naturaleza o adopción o afines de la víctima), tiene una relación proveniente de un contrato de locación de servicios relación laboral o si la víctima le presta servicios como trabajador del hogar.

3. Si fuere cometido por personal perteneciente a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú, Serenazgo, Policía Municipal o vigilancia privada, en ejercicio de su función pública.

4. Si el autor tuviera conocimiento de ser portador de una enfermedad de transmisión sexual grave.

5. Si es docente o auxiliar de educación del centro educativo donde estudia la víctima.

6. Si la víctima tiene entre 14 y 18 años de edad.

“Ninguno de estos agravantes tipifica como el que le ocurrió a la empadronadora agredida”, explicó Cerna. Por ende, los años que se le asigna como pena es de 6 a 8 años, según el Código Penal. “Quien obliga a tener acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o realiza otros actos análogos”, dicta la norma.  

La ministra de la Mujer, en conversación con RPP Noticias, dijo que lucharán para que el agresor tenga una pena de 25 años. | Fuente: RPP Noticias

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA