Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Procesan en flagrancia a más de 12 mil padres por negar alimentos a sus hijos

12 mil padres son procesados en flagrancia por no pasar pensión para alimentos a hijos.
12 mil padres son procesados en flagrancia por no pasar pensión para alimentos a hijos. | Fuente: Andina

En Lima y Callao se registraron 691 procesados. Lima Este registra 466 procesados; Lima Centro, 103; Lima Norte, 74; Callao, 40; Lima Sur, 5; y Ventanilla, 3.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial, a través de los juzgados de flagrancia, procesó a 12,235 personas en todo el Perú por el presunto delito de omisión a la asistencia familiar, por no cumplir con la prestación de alimentos a sus hijos.

Números. Dicho número de procesados representa el 45.8 por ciento del total de imputados por flagrancia registrados entre el 29 de noviembre del 2015 –cuando entró en vigencia el Decreto Legislativo 1194, que regula el proceso inmediato en casos de flagrancia– y el 13 de junio de este año.

 En Lima y Callao se registraron 691 procesados.
En Lima y Callao se registraron 691 procesados. | Fuente: Andina

Flagrancia. Las cifras reflejan que los órganos jurisdiccionales de flagrancia contribuyen a dar una respuesta rápida y eficaz a este tipo de delitos, resolviendo los procesos con prontitud e incluso siendo un medio disuasivo de la comisión de los mismos. 

Estadística. Reportes del Poder Judicial dan cuenta de que el departamento de Lambayeque alberga el mayor número de procesados por omisión a la asistencia familiar, con 1,582 casos. Le siguen los distritos judiciales de Ica con 1,362; La Libertad con 911; Piura con 874; Santa con 815; Junín con 778; Huaura con 740; Arequipa con 623; Puno con 464, entre otros. En el caso de la capital, Lima Este registra 466 procesados; Lima Centro, 103; Lima Norte, 74; Callao, 40; Lima Sur, 5; y Ventanilla, 3.

El ministerio de la Mujer apoya casos de manutención en familias más pobres.
El ministerio de la Mujer apoya casos de manutención en familias más pobres. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA