Buscar

Raúl Prado Ravines, condenado por el caso ‘Escuadrón de la Muerte’, fue capturado por la Policía Nacional

El Ministerio del Interior ofreció 100 000 soles de recompensa por información que ayude a dar con el paradero del excomandante PNP en situación de retiro.
El Ministerio del Interior ofreció 100 000 soles de recompensa por información que ayude a dar con el paradero del excomandante PNP en situación de retiro. | Fuente: Ministerio del Interior

Desde el Ministerio del Interior indicaron que el comandante PNP en situación de retiro fue capturado en el distrito de Comas. Ahora pasará las diligencias de ley para determinar su estado de salud y será puesto a disposición de las autoridades judiciales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Efectivos de la Policía Nacional capturaron a Raúl Prado Ravines, comandante de la Policía en situación de retiro, en el distrito de Comas, en atención a una orden de captura en su contra por una condena como autor del delito de homicidio calificado, a raíz del caso ‘Escuadrón de la muerte’, que se le impuso en 2022.

La información sobre la captura de prado Ravines fue dada a conocer la noche de este jueves a través de las redes sociales del Ministerio del Interior, desde donde informaron que se ofrecía S/ 100 000 por información que conllevara a su captura.

En la resolución por la que se le impuso 35 años de prisión se señala que “Prado Ravines y otros condenador pertenecían a una organización criminal que captaba personas proclives a delinquir para generar un falso operativo donde fallecían personas, es decir, tenía una finalidad criminal”.

Prado Ravines fue trasladado a la Comisaría de La Pascana, en Comas, donde será sometido a las diligencias correspondientes para determinar su estado de salud, luego de ello será puesto a disposición del Poder Judicial y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) determinará el penal al que será enviado para cumplir la pena que se le impuso.

Te recomendamos

Informes RPP

Comunidades amazónicas: entre la amenaza criminal y la ausencia del Estado

En la Amazonía peruana, numerosas comunidades indígenas están bajo creciente amenaza debido al avance del narcotráfico, la tala ilegal y la ausencia del Estado. Una de las más afectadas es la comunidad Kakataibo, situada entre Ucayali y Huánuco.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA