Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Ministerio de Cultura no autorizó el pintado de esculturas en by-pass de 28 de julio

Así lucen las estatuas tras las reubicación en la alameda de la avenida 18 de julio.
Así lucen las estatuas tras las reubicación en la alameda de la avenida 18 de julio. | Fuente: Indira Huilca

La congresista Indira Huilca denunció este miércoles que cuatro estatuas ubicadas en el By-pass fueron pintadas de dorado y presentaron daños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este miércoles, la congresista Indira Huilca denunció a la Municipalidad de Lima por la manipulación de cuatro esculturas ubicadas en el By-pass de la avenida 28 de julio en el Centro de Lima. Se tratan de las estatuas de Víctor Raúl Haya de la Torre, José Carlos Mariátegui, Luis Negreiros y Pedro Huilca (padre de la parlamentaria que fue asesinado en 1992).

"Las bases y pedestales han sido cambiados, las esculturas han sido pintadas de dorado y en ninguna de estas decisiones parece haberse tomado en cuenta la opinión de especialistas en conservación de estos elementos del patrimonio”, escribió en Facebook.

La respuesta del Ministerio de Cultura

En 2015, la comuna limeña informó que retiró los monumentos para la construcción de la alameda que conectará el Campo de Marte con el Parque de la Exposición. Esto provocó la crítica de los que estaban en contra de la obra, que según el Colegio de Arquitectos no ayudaría a mejorar el tránsito en esta zona. 

La denuncia fue recibida por el Ministerio de Cultura, que confirmó este jueves que no se autorizó el pintado de las esculturas a la Municipalidad de Lima. “La idea es recuperar los colores originales. No sabemos si se logrará al 100%”, explicó la Leslie Urteaga, directora de Patrimonio Cultural.

Este viernes las estatuas fueron tapadas con bolsas azules por la Municipalidad de Lima.
Este viernes las estatuas fueron tapadas con bolsas azules por la Municipalidad de Lima. | Fuente: El Comercio | Fotógrafo: Anthony Niño de Guzmán
Tags

Lo último en Obras

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA