Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

La Policía incautó más de 87 mil soles falsos en fábrica clandestina de billetes en Comas

La fábrica clandestina estaba ubicada en una casa prefabricada en el asentamiento humano Corazón de Dios, donde la PNP halló maquinaria, pintura y hasta un detecto de billetes falsos. | Fuente: RPP

La Policía Nacional del Perú halló maquinaria, pintura y hasta un detector de billetes falsos. El dinero iba a ser distribuido en Lima y en provincias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía Nacional del Perú (PNP) incautó más de 87 mil soles falsos en denominación de 100 y toda una fábrica clandestina para elaborar la falsificación de los billetes en Comas.

La fábrica clandestina estaba ubicada en una casa prefabricada en el asentamiento humano Corazón de Dios, donde la PNP halló maquinaria, pintura y hasta un detector de billetes falsos.

El coronel PNP Pedro Roca, jefe de la División Policial Norte III, precisó a RPP Noticias que los billetes falsos iban a ser distribuidos en Lima y en provincias.

"Son billetes de denominación de 100 soles, que hacen un total de 87 mil 400 soles. Un total de 151 placas y otros insumos y herramientas que se utilizan para la elaboración de estos billetes", dijo.

Dos detenidos

"Ellos se daban el lujo de tener una máquina detectora de billetes con el cual ejercían su control de calidad", agregó el coronel PNP Roca.

Los sujetos vendían los billetes entre 15 soles o 20 soles por unidad. En el lugar, se intervino a dos personas, identificadas como William Héctor Aniceto Baldeón (52) y Flor de María Rivas Huamán (42). Ellos serán denunciados por la comisión del delito contra el orden financiero y monetario.

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El doctor José Suárez Reyes, médico neurólogo y jefe del departamento de enfermedades neurodegenerativas del instituto nacional de ciencias neurológicas dijo que se consideran movimientos involuntarios cuando estos son raros que pueden ser de origen neurológicos o secundario a otro tipo de enfermedad. Explicó que entre los movimientos neurológicos se encuentran los temblores, las distonías (torceduras) y las mioclonías (sacudidas como el hipo). El especialista en movimientos involuntarios indicó que hay temblores de reposo, cuando la persona no hace ningún movimiento y de intensión cuando está en movimiento.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

D | Fuente: D

Video recomendado

Tags

Más sobre Policiales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA