Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

San Borja: capturan a presuntos miembros de banda que vendía pasajes del Metro de Lima con saldo adulterado

Capturan a presuntos miembros de banda que vendía pasajes del Metro con saldo adulterado. | Fuente: RPP

Los cuatro intervenidos, quienes pertenecería a la banda criminal ‘Los ciberpiratas de la capital’, fueron intervenidos en las estaciones La Cultura y Angamos, en el distrito de San Borja.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a cuatro presuntos integrantes de una banda delictiva denominada ‘Los ciberpiratas de la capital’, dedicados a la venta de pasajes con saldo adulterado de la Línea 1 del Metro de Lima.

El coronel PNP, Luis Huamán Santamaría, jefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología, explicó que estas mafias de ‘salderos’ se benefician económicamente al ofrecer a los usuarios, en cada estación del sistema de trenes, sus tarjetas del servicio, que, al estar alteradas, figuran como si tuvieran un monto activo por lo que son reconocidas por el lector de la Línea 1, pero el dinero, al ser un saldo simulado, no ingresa a las arcas del Estado.

En ese sentido, el mando policial indicó que tres de los detenidos operaban en la estación La Cultura y el otro en la de Angamos, en el distrito de San Borja. A ellos se les incautó en total 42 tarjetas con saldos anómalos.

Los intervenidos fueron identificados como Fiorella Danitzza Cisneros BernalRenzo Jhonattan Luna Victoria Campos, Roger Pablo Pajuelo Rueda y Andony Magno Trejo Loayza.

Huamán Santamaría afirmó que cuentan con antecedentes y serán procesados por delitos informáticos, los cuales tiene una pena entre tres y siete años.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Policiales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA