Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Delitos de extorsión aumentaron en el país en un 50 % a comparación del 2022

Más de 12 mil 730 denuncias por extorsión se han registrado a nivel nacional de enero a agosto de este año.
Más de 12 mil 730 denuncias por extorsión se han registrado a nivel nacional de enero a agosto de este año. | Fotógrafo: Andina

La Policía Nacional del Perú (PNP) reveló nuevas modalidades y características que identifican al extorsionador, un delito que en lo que va del 2023 incrementó exponencialmente a comparación del año pasado.

Policiales / Crímenes

“Créeme, nos ha contratado para matarte y lo haremos a menos que nos ofrezcas algo mejor, tú me dices, es tu vida”, es uno de los mensaje que reciben a diario diversas personas que son extorsionadas.

“Créeme, nos ha contratado para matarte y lo haremos a menos que nos ofrezcas algo mejor, tú me dices, es tu vida”. Un mensaje como este es el que reciben a diario diversas personas que se han visto atrapadas en la red extorsiva de los delincuentes. Tras escuchar un mensaje similar, una empresaria del distrito limeño de San Juan de Lurigancho (SJL), cuyo nombre no revelaremos por motivos de seguridad, tuvo que pagar una fuerte suma de dinero a cambio de su tranquilidad.

Esta es una modalidad extorsiva ya conocida en nuestro país, que la Policía Nacional ha identificado como “contrato para matar”. Según el coronel pnp Jorge Luis Carpio, jefe de la División de Investigación de Extorsión y Sicariato, esta modalidad se caracteriza por hacer creer a su víctima que han sido contratados para matarla, pero prometen no hacerlo si paga una suma mayor.


Otras formas de extorsión

Pero existen más formas extorsivas. También está identificada la modalidad del “chalequeo”, que se realiza cuando reciben mensajes extorsivos presionando a sus víctimas para brindarles seguridad personal o en el negocio a cambio de una cantidad de dinero. El conocido ‘cobro de cupos’ y el ‘gota a gota’, ya sea presencial o virtual, también son otra de las modalidades encontradas por la policía.

Pero ¿quiénes son los que a sangre fría logran ejecutar estos actos delictivos? En base a las más de 12 mil 730 denuncias por extorsión registradas a nivel nacional de enero a agosto de este año, la policía ha logrado realizar un perfil del extorsionador.

“Es frío porque es indiferente, es calculador porque siempre ve las cosas con la finalidad de obtener un provecho, es desconfiado no confía en nadie obviamente porque no quiere ser denunciado, es ansioso porque en todo momento siempre lo que persigue es el dinero, es anónimo porque siempre quiere mantenerse en la clandestinidad no ser identificado, es negociador porqué siempre quiere llegar a tener contacto con el agraviado para poder obtener esa ventaja económica”, manifestó el coronel Jorge Luis Carpio.

Cuando la víctima no acepta pagar los intereses que el extorsionador o su organización criminal impone, inicia la violencia que deja secuelas no solo físicas sino también psicológicas en las victimas como lo señala el Dr. Carlos Bromley, médico psiquiatra.

“Esto genera angustia, tristeza, nerviosismo, trastorno del sueño y del apetito, pensamientos reiterativos hay Inclusive algunas molestias de carácter físico, dolores de cabeza, náuseas, Vómitos, la ansiedad y la depresión son las consecuencias de una extorsión y esto requiere un afronte terapéutico muchas veces de largo plazo”, afirmó el especialista.  

Identificar cómo es y actúa el extorsionador es crucial para el trabajo policial, ya que les permite emplear técnicas disuasivas a fin identificarlos y neutralizar sus acciones.

Te recomendamos

Licenciada en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza, Diplomado en comunicación y realidad nacional en la universidad ESAN, apasionada en darle voz a los que no son escuchados y a los que necesitan de justicia. Soy Reportera, redactora y conductora de Radio y Televisión en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Policiales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA