Buscar

Los Olivos: detienen a presuntos extorsionadores que cobraban cupos a mototaxistas y conductores

Momento de la detención de uno de los presuntos extorsionadores.
Momento de la detención de uno de los presuntos extorsionadores. | Fuente: RPP

Se trata de tres hombres, quienes fueron trasladados a la sede de la Dirección de Investigación Criminal, en el Cercado de Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:41

Los agentes de la Policía Nacional detuvieron a tres presuntos extorsionadores, sindicados de cobrar hasta S/ 5 por vuelta a los mototaxistas y conductores de la Línea 21 Pacasmayo que operan en los alrededores del mercado mayorista Conzac, en el distrito limeño de Los Olivos.

Los tres intervenidos tienen un amplio prontuario criminal por tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego. Incluso, registran condenas e internamientos en penales de Lima.

El coronel PNP Juan Carlos Montufar, jefe de la División de Investigación de Robos de la Policía, detalló a RPP que su unidad tomó conocimiento del caso y realizó un operativo para capturarlos en una vivienda, ubicada en el asentamiento humano Los Ángeles, a la espalda del citado mercado.

Te recomendamos

“Cinco soles por vuelta. Imagínense en cuántos vehículos o cuántas combis pertenecen a esa misma línea”, declaró.

A los detenidos se les encontró paquetes de marihuana y un arma de fuego abastecida. Los tres fueron conducidos a la sede de la Dirección de Investigación Criminal, ubicada en la avenida España, en el Cercado de Lima, a fin de iniciar las respectivas investigaciones.

Te recomendamos

El comentario económico del día

¿Cuáles son los costos de las extorsiones?

La extorsión en Perú afecta gravemente a empresarios de distintos sectores, generando temor y debilitando la confianza en el entorno empresarial. Esta convulsa situación en Lima ha resultado en la trágica pérdida de vidas, un recordatorio doloroso de la gravedad de la crisis. Ante esto, el sector transporte inició un paro de 72 horas el 10 de octubre, demandando acciones concretas del gobierno. A pesar de los esfuerzos de los gremios, los empresarios se sienten vulnerables. Es fundamental que la sociedad reconozca esta problemática y apoye medidas para frenar el avance de las redes criminales que amenazan a miles de peruanos y han causado un profundo sufrimiento en las familias afectadas.

El comentario económico del día
El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA