Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

Ministerio del Interior informa que víctima de extorsión llevó explosivo a la Dirincri de avenida España

Ministerio del Interior informa que víctima de extorsión llevó explosivo a la Dirincri de avenida España | Fuente: RPP

El Mininter dijo que "ningún delincuente o mafia criminal ha dejado alguna clase de explosivo en la fachada" de la Dirincri.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:34

El Ministerio del Interior se pronunció respecto al artefacto explosivo que se encontró afuera de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la avenida España, en el Cercado de Lima.

En un comunicado, el Mininter precisó que se trataba de un ciudadano que era víctima de extorsión y llevó el elemento como evidencia de su denuncia, por lo que señaló que "ningún delincuente o mafia criminal ha dejado alguna clase de explosivo en la fachada" de la Dirincri.

"Lo sucedido responde a un ciudadano que llegó hasta la sede de la Dirincri para denunciar que era víctima de extorsión y que habían dejado un explosivo en las afueras de su vivienda", sostuvo.

En esa línea, el sector dijo que la víctima llevó el artefacto como evidencia y personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) llegó a la zona para proceder con el aislamiento del elemento.

"El ciudadano en mención fue atendido en las oficinas de la Divisón de Investigación de Secuestros y Extorsiones de la Dirincri para hacer la denuncia correspondiente e iniciar las acciones policiales para dar con la ubicación y captura de los responsables", precisó el Mininter.

Recomendiaciones del jefe de la Dirincri

En diálogo con RPP, el jefe de la Dirincri, el coronel PNP José Manuel Cruz Chamba, aclaró que se trata de un ciudadano víctima de extorsión que llegó hasta la sede policial con el aparato explosivo artesanal para reportarlo.

El protocolo de seguridad fue aplicado ya que el explosivo se trasladó a la explanada, es decir, fuera de esta sede policial, no ha ingresado el explosivo dentro de la Dirincri para aplicar el protocolo correspondiente y la UDEX.

"Ha sido un ciudadano de los cuales, por obvias razones, se está protegiendo su identidad. Comprendemos en este caso la necesidad de hacer conocer, en este caso, a la Policía para que le brinde la protección y podamos neutralizar, en este caso, a esta banda criminal que está intentando extorsionarlo", declaró el coronel PNP.

"Es una víctima de extorsión, obviamente preocupado, se ha constituido en este caso las instalaciones y lo que se ha hecho en este caso es adoptar el protocolo", sostuvo.

En esa línea, el coronel PNP recomendó que todo ciudadano, víctima de extorsión que encuentre un aparato o dispositivo que sospeche que podría ser un explosivo, no manipularlo ni traerlo a una sede policial, sino comunicarse inmediatamente al 105 para que la unidad especializada de la Policía Nacional sea la que llegue al lugar y se encargue de la revisión del artefacto explosivo.

Te recomendamos

Informes RPP

Pataz: ¿Qué hará el Gobierno y qué pasó con los 13 trabajadores?

Pataz, provincia aurífera, enclavada en la sierra de La Libertad, vuelve a ser escenario de violencia con el asesinato de 13 trabajadores mineros y la aparente inacción del gobierno peruano que ha anunciado nuevas medidas para intentar reducir la criminalidad en la zona. El informe es de Armando Gutiérrez.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Lo último en Policiales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA