Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Transportistas piden “cadena perpetua y tribunales sin rostro” contra extorsionadores

En Ampliación de Noticias, dirigentes de la Conet denunciaron que no ven acciones concretas contra las bandas criminales que mantienen amenazados a los transportistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 09:28
Julio Raurau y Ramón Rubí estuvieron esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

Las bandas criminales siguen atentando contra los transportistas a nivel nacional. Prácticamente, todas las semanas se registran ataques armados o atentados con explosivos contra unidades de transporte público, muchas veces con consecuencias fatales.

Esto ha llevado a este gremio a convocar a distintos paros y movilizaciones, exigiendo a las autoridades tomar cartas en el asunto. Sin embargo, hasta el momento, no encuentran una solución.

Esta mañana, en Ampliación de Noticias, Julio Raurau y Ramón Rubí, dirigentes de la Corporación Nacional de Empresas de Transportes del Perú (Conet), lanzaron nuevas propuestas para poder hacer frente a este flagelo.

Raurau planteó que se aborde esta problemática como en la época del terrorismo, con penas de hasta la cadena perpetua contra los extorsionadores.

“Lo que nosotros planteamos en este momento es que se vuelva a retomar las penas que anteriormente existían en el Perú para derrotar el terrorismo: cadena perpetua y tribunales sin rostro. ¿Por qué? Porque viene el reglaje, amenazan a los magistrados, a los policías, a todos ellos, y a veces se sienten obligados a liberarlos”, manifestó.

En su opinión, “hay un enfrentamiento entre el Poder Judicial y la Policía Nacional”, que se evidencia con delincuentes detenidos que son liberados poco después ante la falta de un trabajo articulado entre estas instituciones.

“Porque la disculpa del Poder Judicial, o del que administra la legalidad, dice ‘los policías no hacen su trabajo como debe ser’. Oiga, si están deteniendo una banda, pónganse de acuerdo. Nos han sentenciado a pena de muerte a los peruanos, porque no solamente es el transporte. Están pidiendo cupo a todo el mundo, a pollerías, a boticas, a ambulantes, a mototaxistas; y están asesinando impunemente”, sentenció.

Raurau advirtió que la inseguridad ciudadana golpea muy fuerte a su gremio, ya que hay transportistas obligados a pagar cupos a más de una banda criminal. 

“Estamos muy preocupados, porque con las extorsiones que nos ponen cifras astronómicas. (...) Y a veces no solamente es uno, sino es una banda por acá y otra banda por allá”, apuntó.

“Hay empresas de transporte que han comprado buses financiados. Prácticamente estamos ya quebrando nosotros. Y lo único que queda acá, es que el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Policía Nacional, el Ejecutivo, el Congreso, se pongan de acuerdo”, sentenció.

Medidas insuficientes

Por su lado, el dirigente Ramón Rubí alertó que las medidas emprendidas por las autoridades son insuficientes, con bandas criminales que se han adaptado, para seguir ejerciendo el terror.

Por ejemplo, refirió que, ante la obligatoriedad de que los motociclistas utilicen chaleco retrorreflectante, los delincuentes ahora “suben al vehículo; disparan y se bajan”.

Según dijo, también se planteó que los policías en las calles estén “totalmente uniformados”, como un elemento disuasivo; pero “a la fecha, tampoco se ha dado ese acuerdo que se ha llegado”.

Rubí cuestionó que se destinen “demasiados policías” para los operativos de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) o del Servicio de Administración Tributaria (SAT). “Esto disminuye la capacidad de la Policía Nacional”, consideró.

Te recomendamos

Informes RPP

INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional

El sur del Perú muestra un panorama diverso en términos de competitividad regional, con Arequipa en el tercer lugar, Cusco en el puesto 7 y Puno en los últimos lugares; pero con metas comunes mejorar: los indicadores relacionados con la nutrición infantil y recuperar la confianza en las instituciones.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Policiales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA