Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Así operaban las máquinas de mafia que imprimió millones de dólares falsos

La Policía Nacional dio un duro golpe a un centro de producción de billetes falsos. | Fuente: RPP

La policía incautó el miércoles en dos casas de Surco y Chorrillos millones de dólares y soles que estaban a punto de ser distribuidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía Nacional incautó en Surco y Chorrillos dos máquinas impresoras que tenían la capacidad para producir toneladas de dólares falsos, con el fin de comercializarlos por medio de burriers a Estados Unidos y Europa. 

Una de ellas de marca Offset Davidson 701  funcionaba en una vivienda de la Urbanización San Lorenzo de Surco y eran operadas por Jesús Máximo Vicente Alejos (53) alias ‘Piolín’ y su cómplice Juan Carlos Alejos Barahona, alias ‘Carlos’, quienes fueron capturados por la Policía el último miércoles. 

La Policía comprobó que la maquina recibió mantenimiento recientemente porque estaba aceitada, en el interior tenía un rodillo con una placa, con la cual imprimía gran cantidad de planchas de billetes de 100 dólares, 100 soles y 20 soles.

En la segunda casa ubicada en La Campiña de Chorrillos se realizaba el proceso de acabado. Allí los delincuentes le daban el alto relieve y la inserción de los hilos de seguridad a los billetes, con lo que lo hacían muy similar al original y podían sorprender con facilidad a peruanos y extranjeros.

El jefe de la División de Investigación Criminal, Manuel Cruz, dijo que la captura de los delincuentes es el resultado de una ardua labor policial de varios meses.

En total incautaron 15 millones trescientos mil  dólares, siete millones novecientos mil soles falsos y cuatro millones seiscientos mil pesos bolivianos. Asimismo máquinas impresoras (marcas Offset Davidson 701 y Offset Solna 124), una mesa de foto montaje, una insoladora de placas Ofset, gran cantidad de fotolitos y potes de pintura.

Presentación de toneladas de billetes falsos en la sede de la Dirincri, en el Cercado de Lima. | Fuente: RPP TV

Video recomendado

Tags

Más sobre Policiales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA