Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Día mundial del medio ambiente: ¿cuál es el impacto del cambio climático en la economía?
EP 313 • 02:42
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12

"Son delincuentes con camiseta": Walter Oyarce pide sanción por crímenes de supuestos barristas

El regidor Walter Oyarce señaló que había que hacer un trabajo interinstitucional para combatir las barras bravas
El regidor Walter Oyarce señaló que había que hacer un trabajo interinstitucional para combatir las barras bravas | Fuente: RPP Noticias

El regidor de la Municipalidad de Lima señaló que la violencia entre barras bravas es muestra de "un problema de salud mental social" que tiene que ver con la "normalización" de los crímenes que se cometen diariamente.

Walter Oyarce Delgado, regidor de la Municipalidad de Lima y padre de Walter Oyarce - el joven de 26 años que fue asesinado en el 2011 en el marco de un clásico entre Alianza Lima y Universitario - se pronunció acerca de los trágicos acontecimientos de ayer, domingo, cuando tres personas fueron asesinadas a tiros por un supuesto barrista.

En diálogo con RPP Noticias, Oyarce Delgado señaló que los que cometen ese tipo de actos de violencia no son barristas, sino delincuentes.

“No es un barrista, es un delincuente que viste una camiseta y que despliega toda su insanía. Y eso está presente en todos los colores de camisetas. Hay gente que tenemos que, o cortarla cuando están iniciando en ese grado de insanía, o tratarlas, recuperarlas y sancionarlas cuando se amerita", apuntó.

En ese sentido, resaltó que esos casos "no pueden quedar impunes" pues eso refuerza este tipo de actos de violencia.

"No puede haber impunidad en estos casos, porque cuando hay impunidad, estos actos toman más fuerza (...) Además, al autor de los disparos se le ve en una posición casi de entrenamiento para disparar. Y lo hace en una vía pública, ha podido impactar a alguna mujer o a un niño. Eso no lo podemos permitir", remarcó. 

"Vivimos en una sociedad con un problema de salud mental"

A su vez, el regidor municipal consideró que la violencia que se ve en este tipo de enfrentamientos es reflejo de la violencia social actual, lo que, según señaló, está causando un "problema de salud mental" en la ciudadanía.

"Como sociedad, estamos viviendo un problema de salud mental. Hay mucha gente que es insana mentalmente y que vuelca sus traumas haciendo daño a otras personas. Y el problema es que no debemos acostumbrarnos a esto, no debemos ser indolentes. Te confieso que cada vez que veo noticieros, y me entero que matan personas para robarles el celular, ya un poco como que me acostumbré y eso no debe pasar", sostuvo.

Asimismo, Oyarce refirió que esta "violencia social" inicia en los hogares, donde los jóvenes "terminan yéndose al despeñadero o salen adelante".

"Es un problema de salud mental y ahí debemos trabajar. Por eso, la situación nos obliga a varias organizaciones a trabajar en equipo para encontrar la solución. En ese trabajo en equipo, tiene que estar el Ministerio Publico (…), el Ministerio del Interior (Mininter) que debe darnos las garantías de que estos espectáculos se realicen en las mejores condiciones. Tenemos a la comisión que se ha creado para darle seguridad a los espectáculos públicos y a las entidades ediles", explicó.

En esa línea, resaltó que la actual gestión municipal está trabajando un proyecto similar a "Goles de Paz" que se ejecutó en Bogotá, Colombia, para hacer frente a las barras bravas.

"Primero, se identifica a las personas violentas de la barra y se hace con la misma gente que pertenece a ello. Los buenos líderes son repotenciados, se les capacita, se les da oportunidades de desarrollo, de logros profesionales. Son reconocidos por cosas buenas. Y eso hace que los mismos barristas se comprometan a mejorar y limpiar sus barras. Hoy en día, son organizaciones que contribuyen mucho a la colectividad a la que pertenecen", señaló.


Tags

Lo último en Policiales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA