Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cómo elegir una movilidad escolar segura

Aquí te recomendamos algunos tips para que te sientas seguro al momento de contratar un servicio de Movilidad Escolar para tus hijos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Además de las recomendaciones que figuran en la Infografía de arriba, tiene que saber que las las personas que brindan este servicio deben estar autorizadas por la Municipalidad Metropolitana de Lima. Por lo que deberá exigir el documento que acredite al prestador del servicio que se encuentra apto. Y si gusta puede revisar la página de la MML para consultar si la movilidad que piensa contratar se encuentra registrada. 

El conductor debe contar con el brevete en regla, la autorización de la municipalidad respectiva para hacer transporte escolar, así como con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente. 

Por otro lado los padres también deben orientar a sus hijos para que mantengan una buena conducta en el trayecto y recomendarles que  permanezcan sentados y con el cinturón de seguridad puesto;  indicarles que no deben sacar la cabeza ni las manos por la ventana y que  no traten de subir o bajar del vehículo en tanto está en movimiento.

El Indecopi recomienda a los consumidores conservar el contrato del servicio de movilidad escolar, este documento les permitirá conocer las características del servicio que se está contratando y les facilitará realizar cualquier reclamo, en caso no estén satisfecho con el servicio brindado.

Por su parte la Municipalidad Metropolitana de Lima señala que todo vehículo que presta servicio de transporte escolar debe tener una antigüedad no mayor a 15 años certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) y el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) correspondiente a dicho servicio.

También contar con asientos fijos, cinturones de seguridad, llevar la leyenda “SERVICIO ESCOLAR” en la carrocería (adelante y posterior), así como el número de la placa legible y cintas reflectivas, un extintor, botiquín, un neumático de repuesto, entre otros elementos de seguridad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Seguridad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA