Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Cómo reaccionar si soy víctima de robo dentro de mi casa?

Los ladrones no improvisan, son bandas que tienen todo controlado.
Los ladrones no improvisan, son bandas que tienen todo controlado. | Fuente: RPP

Según los especialistas en seguridad los robos a casas duran entre cinco a diez minutos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los asaltos en las casas provocan una serie de reacciones y emociones en las familias, sobretodo cuando ocurren dentro de la vivienda. Según la empresa de seguridad Verisure, “las personas se demoran entre 2 a 5 minutos antes de pedir ayuda y/o reaccionar”.

Reacciones más frecuentes. Frente a esto, Ricardo Fabris, especialista en psicología, explicó los dos tipos de reacciones más frecuentes en las víctimas de asaltos en las casas. “Ser agresivos o pasivos depende de la personalidad de cada persona y de la situación que se encuentre. Hay víctimas que tienden a enfrentar directamente al ladrón y otras que prefieren esconderse y no gritar”, explicó el psicólogo.

Los ladrones no improvisan.  Los robos a casas duran entre cinco a diez minutos, lo que implica mayor rapidez en el actuar de la víctima. “Los ladrones no improvisan, son bandas que tienen todo controlado y si algo no funciona actuarán de forma inmediata e inconsciente”, enfatizó Eduardo Alcérreca de Verisure.

“Es fundamental tener una buena respiración para estar consciente de lo que está pasando en la casa y no enfrentar al delincuente
“Es fundamental tener una buena respiración para estar consciente de lo que está pasando en la casa y no enfrentar al delincuente" | Fuente: Clipart

Buena respiración. Por otro lado, para Fabris lo recomendable es quedarse quieto y mantener la calma. “Es fundamental tener una buena respiración para estar consciente de lo que está pasando en la casa y no enfrentar al delincuente. Los robacasas generalmente están bajo el consumo de alguna sustancia psicoactiva, ya sea droga o alcohol, por lo que no pueden medir su nivel de agresividad”, explicó el psicólogo.

Sistema de seguridad. La importancia de un sistema de alarma que avise sobre una intrusión radica en la ayuda que los miembros de la familia pueden recibir por parte de la empresa de seguridad, policía y hasta vecinos. “Si la víctima tiene protección contra robos en su hogar, reaccionará de forma más tranquila porque se sentirá menos vulnerable”, indicó Ricardo Fabris. Para el psicólogo, las familias deben tomar medidas preventivas de asaltos en la vivienda y tener el soporte de seguridad necesario para que la ayuda llegue rápido. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Seguridad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA