Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Conoce las zonas donde actúan los raqueteros y cogoteros en Lima, según PNP

En San Isidro se debe tener cuidado en la av. Javier Prado, frente al colegio San Agustín, también en los puentes de acceso al Jockey Plaza, entre Javier Prado y la Vía de Evitamiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía ha identificado 35 puntos críticos con altos índices de criminalidad en 49 distritos de Lima Metropolitana y el Callao. Agentes del Escuadrón Verde y del Grupo Terna sostienen que algunas de las zonas más peligrosas, donde los raqueteros y cogoteros roban artículos electrónicos como celulares, tablets y laptops son la cuadra 2 de la avenida Francisco del Castillo y cuadra 9 de la calle Ramón Ribeyro (Miraflores).

En San Isidro se debe tener cuidado en la av. Javier Prado, frente al colegio San Agustín; Av. Las Begonias, por inmediaciones de las tiendas Saga y Ripley (San Isidro); y los puentes de acceso al Jockey Plaza, entre Javier Prado y la Vía de Evitamiento, según el diario La República.

Otras zonas. También hay a diario en el cruce de Javier Prado con Las Palmeras; cuadra 6 de la Av. Camino Real, cuadra 1 de la Av. El Golf (San Isidro); la esquina de las avenidas Tacna y Emancipación (Cercado de Lima); cruce de las avenidas José Pardo y Federico Gerdes; esquina de las avenidas Angamos y Arequipa (Miraflores).

¿Horarios? "Los ladrones no eligen horario para actuar. Todo el mundo sabe que cualquier hora es complicada. Y lo cierto es que si bien hay cosas para cuestionarle a la Policía, hay que entender la dinámica con la que estos trabajan", indicó el ex ministro del Interior Remigio Hernani al diario La República.

Incremento de robos. 12.870 hurtos fueron registrados por el Ministerio Público en el 2014 en Lima y Callao. Hasta julio del 2015 se denunciaron 7 526. El 53,9 % de los delitos son robos de carteras y celulares, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Video recomendado

Tags

Más sobre Seguridad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA