Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Geolocalización de celulares de delincuentes empezará a fin de mes

El ministro del Interior precisó que cualquier comisaría en el país deberá llenar un formulario sobre la denuncia que será enviada a la Dirincri, a fin de que posteriormente sea remitida a las operadoras de telefonía.
El ministro del Interior precisó que cualquier comisaría en el país deberá llenar un formulario sobre la denuncia que será enviada a la Dirincri, a fin de que posteriormente sea remitida a las operadoras de telefonía. | Fuente: Referencial / Foto: Andina

El proceso de geolocalización empezará cuando la víctima presente una denuncia (por extorsión, secuestro, por ejemplo) en las comisarías.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A fines de noviembre comenzará a operar el plan de geolocalización, mediante el cual será posible ubicar geográficamente a delincuentes y extorsionadores a través de los teléfonos móviles que portan, sin necesidad de que un juez lo autorice, informó el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe.

En declaraciones a la agencia Andina, Pérez Guadalupe explicó que por el momento 50 especialistas de la Policía están capacitando, en una primera etapa, a otros efectivos de 200 comisarías a escala nacional sobre la manera adecuada de formular una denuncia para proceder con la geolocalización.

Recalcó que el proceso de geolocalización empezará cuando la víctima presente una denuncia (por extorsión, secuestro, por ejemplo) en las comisarías, las cuales la remitirán a las unidades de investigación policial de la zona donde se está cometiendo el delito.

Precisó que cualquier comisaría en el país deberá llenar un formulario sobre la denuncia que será enviada a la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), a fin de que posteriormente sea remitida a las operadoras de telefonía (Telefónica, Claro, Entel y BItel) que funcionan en el Perú.

El ministro indicó que el mencionado grupo de policías recibirá la capacitación de una semana, proceso en el cual también participarán las empresas operadoras de telefonía.

Recordó que la propuesta para ubicar los teléfonos celulares usados por los delincuentes para extorsionar o amenazar fue lanzada por el Ejecutivo, vía el Decreto Legislativo 1182, publicado el 27 de julio pasado, en el marco de los esfuerzos para combatir los altos niveles de criminalidad registrados en el país.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Seguridad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA