Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Callao: Gobierno prorroga estado de emergencia por 45 días

En los últimos días la actividad criminal en el primer puerto se ha incrementado.
En los últimos días la actividad criminal en el primer puerto se ha incrementado. | Fuente: Andina

Se recuerda que durante el plazo de cumplimiento de esa medida queda suspendido el ejercicio de algunos derechos constitucionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno dispuso prorrogar desde este jueves 3 de marzo el estado de emergencia por el plazo de 45 días calendario en la Provincia Constitucional del Callao para apoyar la labor de la Policía Nacional del Perú en la tarea de mantener el control del orden interno.

Mediante un decreto supremo, publicado este miércoles en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se recuerda que durante el plazo de cumplimiento de esa medida queda suspendido el ejercicio de algunos derechos constitucionales en la citada circunscripción.

Se precia que, en este caso, se suspenderán los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales y la inviolabilidad de domicilio, comprendidos en los incisos 9 y 24, apartado F, del artículo 2° de la Constitución Política del Perú.

 

EL EP, incluso, estuvo ayudando de manera conjunta.
EL EP, incluso, estuvo ayudando de manera conjunta. | Fuente: Andina

La norma recalca, además, que, es obligación del Gobierno Constitucional garantizar el derecho de los ciudadanos al orden, a la tranquilidad pública y a la seguridad.

El mencionado decreto lleva las firmas del Jefe del Estado, Ollanta Humala; así como del presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano; y de los titulares del Interior, José Luis Pérez Guadalupe; y de Justicia, Aldo Vásquez.

Video recomendado

Tags

Más sobre Seguridad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA