Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Las denuncias por homicidio se incrementaron en un 24.9% a comparación del 2017

La tasa de homicidio por cada 100 mil habitantes fue de 7,8, según INEI.
La tasa de homicidio por cada 100 mil habitantes fue de 7,8, según INEI. | Fuente: Andina/Referencial.

Un último informe de INEI revela que los tres primeros distritos con mayor criminalidad son San Juan de Lurigancho, Los Olivos y Callao

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El principal reto de las nuevas autoridades es enfrentar la inseguridad ciudadana. En un reciente reporte a nivel nacional del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se detalló que las denuncias por homicidio culposo/ doloso entre enero y junio del 2018 se incrementaron en un 24.9% con relación al periodo similar del 2017.

De acuerdo con el último informe de 'Estadísticas de Seguridad Ciudadana', entre enero y junio de este año se denunciaron 1,331 homicidios, mientras que en ese mismo periodo hubo 1,065 en el 2017. Es decir, hubo un incremento de 269 denuncias en este tipo de delito.

Cabe recordar que el año pasado, la tasa de homicidio por cada 100 mil habitantes fue de 7.8, la más alta desde el 2011, según INEI.

Las cifras del primer trimestre

En los tres primeros meses del 2018, las denuncias contra el patrimonio (hurto, robo) fueron las más frecuentes a nivel nacional. Le siguen aquellas contra la seguridad pública (peligro común) y contra la vida, el cuerpo y la salud (homicidio, lesiones).

En Lima Metropolitana se registraron 46 mil 097 denuncias en los primeros tres meses del año. Un 77.5% de estas fueron por delitos contra el patrimonio. Las denuncias contra la seguridad pública y contra la vida, el cuerpo y la salud, representaron 8.0% y 7.8%, respectivamente.

Los distritos con más denuncias

En el primer trimestre 2018, los distritos de San Juan de Lurigancho, Los Olivos, Callao y Lima registraron mayor número de denuncias. Las denuncias más frecuentes eran por los delitos contra el patrimonio.

Estos son los diez primeros distritos de Lima con más denuncias

1. San Juan de Lurigancho (4,155)
2. Los Olivos (3,003)
3. Callao (2,669)
4. Lima (2,508)
5. San Martín de Porres (2,246)
6. Villa María del Triunfo (2,126)
7. Comas (1, 991)
8. Santiago de Surco (1,744)
9. La Victoria (1,737)
10. Ate (1,764)

Video recomendado

Tags

Más sobre Seguridad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA