Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Los 11 términos más usados en el mundo de los seguros vehiculares

Saber lo que significan estos términos te ayudará en caso de emergencia.
Saber lo que significan estos términos te ayudará en caso de emergencia. | Fuente: Getty Images

Te ayudamos a resolver tus dudas sobre las palabras que más vas a leer y escuchar sobre seguros vehiculares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es importante entender la terminología de las aseguradoras y los corredores de seguros vehiculares. Como no son palabras sencillas, hemos preparado una lista de los términos más usados en base al glosario de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg).

1. Asegurado. Es la persona que en sí misma o en sus bienes o intereses económicos está expuesta al riesgo.

2. Asegurador. Así se le llama a la entidad de seguros que, mediante la formalización de un contrato de seguro, asume las consecuencias de los daños.

3. Beneficiario. Es la persona designada en la póliza por el asegurado o contratante como titular de los derechos indemnizatorios.

4. Cobertura. Es el compromiso aceptado por un asegurador por el cual se hace cargo, hasta el límite estipulado, de las consecuencias económicas derivadas de un siniestro.

5. Contrato de seguro. Documento suscrito con una entidad de seguros en el que se establecen las normas de la relación contractual de aseguramiento entre el asegurador y el asegurado. En él se especifican los derechos y las obligaciones respectivas.

6. Corredor. Sinónimo de broker y de agente de seguros.

7. Deducible o franquicia. Es el monto mínimo o porcentaje de los gastos que se encuentran amparados por la póliza y que le corresponde pagar al asegurado por el derecho de atención del siniestro. Ambos términos significan lo mismo.

8. Póliza. Es el conjunto de documentos que acredita la formalización de su contrato de seguro e incluye lo siguiente: Sumario, aviso de cobranza, convenio de pago de primas y condicionados.

9. Prima. Es el pago que el asegurado realiza a cambio de obtener la cobertura del seguro.

10. Siniestro. Daño o pérdida que le ocurre al vehículo asegurado.

11. Suma asegurada. Es el límite máximo de cobertura económica que asume la aseguradora en caso de reparación, reposición o indemnización a favor del asegurado, producto de algún siniestro cubierto bajo la póliza. Por ejemplo: si tu suma asegurada es de US$8.000 pero el gasto de reparación es de US$ 8.500, la cobertura del seguro será de US$ 8.000

Video recomendado

Tags

Más sobre Seguridad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA