Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Municipalidad de Lima incautó en Puente Piedra insumos para pirotécnicos detonantes

Personal de Fiscalización realizó un seguimiento a los trabajadores de los locales intervenidos en las periferias de Lima.

Personal de Fiscalización realizó un seguimiento a los trabajadores de los locales intervenidos en las periferias de Lima.Fuente: Municipalidad de Lima

Se incautó insumos químicos que eran utilizados para fabricar detonantes y también explosivos sin autorización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad de Lima a través de su Gerencia de Fiscalización permitió la incautación este sábado de más de 20 kilos de insumos químicos en el distrito de Puente Piedra. Este material iba a ser usados para la elaboración de artículos pirotécnicos detonantes, que luego serían distribuidos en los mercados ilegales de la capital.

Se trata de los puestos “La Chispita” y “Fuegos artificiales Virgen de la Puerta” ubicados en el kilómetro 28 de la Carretera Panamericana. Hasta allí llegó personal municipal acompañados por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Arma, Municiones Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y miembros del Grupo Terna del Escuadrón Verde de la Policía.

Seguimiento y delito. El operativo se realizó luego de un trabajo de seguimiento que realizaron inspectores de Fiscalización y Control de la comuna limeña. El subgerente de esa dependencia municipal, John Ortiz, comentó que los fabricantes de estos productos prefieren las periferias de Lima para trabajar pues no cuentan con autorización y creen que no se les fiscalizará.

Según comentó, los propietarios huyeron y abandonaron los insumos cuando llegaron los fiscalizadores. Además lamentó que muchos de estos locales sean usados como vivienda por los fabricantes y sus familias. “Tenemos casas de material de madera, esto es un delito de peligro común, no solo una falta administrativa, por eso la Policía identificó a la persona y será trasladada a la comisaría”.

Además de los insumos químicos como pólvora negra y nitrato de potasio, se incautó cartuchos y mechas que servían para la fabricación de los explosivos.

Además de los insumos químicos como pólvora negra y nitrato de potasio, se incautó cartuchos y mechas que servían para la fabricación de los explosivos.Fuente: Municipalidad de Lima

Trabajadores de fiscalización procedieron a la recuperación del espacio público donde funcionaban ambos comercios sin autorización y que usaban sus fachadas para ofrecer sus pirotécnicos.

Trabajadores de fiscalización procedieron a la recuperación del espacio público donde funcionaban ambos comercios sin autorización y que usaban sus fachadas para ofrecer sus pirotécnicos.Fuente: Municipalidad de Lima

Video recomendado

Tags

Más sobre Seguridad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA