Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Policías que no acaten eliminación del “24x24” serán separados

Policía Nacional del Perú.
Policía Nacional del Perú. | Fuente: Andina | Fotógrafo: Andina

Se exhorta a la población a denunciar los casos de corrupción policial y usar la línea 1818 para hacer conocer cualquier irregularidad en ese sector.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Inspectoría General del Ministerio del Interior (Mininter) actuará en forma inmediata frente a los casos de policías que no acaten la norma que dispone la eliminación del régimen “24x24”, sostuvo la titular de esa entidad, Susana Silva.

Explicó que de acuerdo al Decreto Legislativo Nº 1230, la sanción para aquellos policías detectados laborando en temas de seguridad, en el sector privado, sin la autorización respectiva, es el pase a la situación de retiro.

“Si hay un incumplimiento de esta norma, a la Inspectoría le corresponde intervenir inmediatamente; se realiza el debido proceso y si se encuentra en flagrancia el efectivo es separado muy rápido”, declaró a la Agencia Andina.

Para ese fin, indicó que han sido incrementados los mecanismos de control a través de supervisiones y visitas inopinadas para comprobar el correcto cumplimiento de la norma que elimina el régimen “24x24” (un día entero de trabajo en la Policía y otro en una empresa privada).

“No vamos a ser flexibles, somos muy rigurosos en aplicar la norma y hacer que se cumpla, no estamos dejando que se nos escape algo”, aseveró.

A comienzos de enero entró en vigencia la norma que promueve la exclusividad policial e impide a los efectivos brindar servicio de seguridad privada a instituciones particulares en sus días de franco, tal y como lo hacían hasta el año pasado. Silva Hasembank remarcó que para este año, su oficina se ha planteado diversos objetivos orientados a seguir combatiendo a la corrupción en la Policía y contar los mejores efectivos para el servicio a la ciudadanía.

Comentó que en el ámbito administrativo, un proceso contra un efectivo con contundentes pruebas de irregularidades puede durar como máximo dos meses. No obstante, dijo que hay otros casos complejos que requieren de mayor investigación. Asimismo, se exhorta a la población a denunciar los casos de corrupción policial y usar la línea 1818 para hacer conocer cualquier irregularidad en ese sector.

Video recomendado

Tags

Más sobre Seguridad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA