Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

¿Qué debes hacer si un sismo te sorprende en la Costa Verde?

RPP Noticias conversó con Mario Casaretto, jefe de Defensa Civil de Miraflores. | Fuente: RPP

Las autoridades han cronometrado que la evacuación desde la playa hasta la parte superior del acantilado toma poco más de cuatro minutos, tiempo justo para ponerse a buen recaudo ante un tsunami

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta mañana se realizó un simulacro nacional de sismo y tsunami en el país, un ejercicio indispensable para estar preparados ante la ocurrencia de estos fenómenos.

Uno de los puntos más sensibles en la capital es el circuito de playas de la Costa Verde, debido a la presencia del acantilado, que puede dificultar el escape de las personas.

Un equipo de RPP Noticias llegó esta mañana a la playa Punta Roquitas, en Miraflores, un punto de encuentro de vecinos, turistas y deportistas. En este punto, está uno de los puntos de evacuación.

Mario Casaretto, jefe de Defensa Civil de Miraflores, refirió que la evacuación desde este punto hasta la parte superior del acantilado toma poco más de cuatro minutos, tiempo justo para ponerse a buen recaudo ante un tsunami.

El funcionario dijo que todo el circuito de playas, al menos dentro de la jurisdicción de Miraflores, está señalizado y se muestra claramente las vías de evacuación, aparte de los serenos que están capacitados para guiar a los vecinos.

Además, Casaretto informó que el municipio ha instalado botones de pánico, a través de los cuales los vecinos se pueden comunicar con la Central de Emergencia del distrito.

En el caso de que el sismo lo sorprenda a borde de un vehículo, la autoridad edil recomendó a los choferes detenerse, dejar el vehículo y proceder a evacuar.

“Lo recomendable es estacionarse en un lugar seguro, no seguir manejando, porque no sabemos la condición de pánico que puede generar en los demás conductores. Hay que esperar que pase el terremoto y, sabiendo que hay una amenaza de tsunami, dejar el vehículo estacionado y usar una vía de escape”, sentenció.


Tags

Lo último en Seguridad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA