Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Se puede denunciar a una persona que habla mal de mí?

¿Se puede denunciar a una persona que habla mal de mí?
¿Se puede denunciar a una persona que habla mal de mí? | Fuente: Foto referencial: Andina

Recuerde entre los delitos contra el honor están la injuria, la calumnia y la difamación entre las más conocidas

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La abogada de familia Milagros García, explicó que los delitos contra el honor son varios dependiendo de la figura tiene una tipificación distinta en el Código Penal.

En la secuencia Familia y Justicia, indicó que entre los delitos contra el honor están la injuria, la calumnia y la difamación entre las más conocidas.

La especialista anotó que por ejemplo a través de la injuria se atribuye a una persona una conducta cuestionable, pero si se divulga ya sea en un espacio público o redes sociales ya se convierte en una difamación.

La doctora García señaló que los abogados deben estructurar una demanda para probar lo que su defendido alega estrictamente apegándose a las leyes porque de lo contrario pueden ser sancionados por la Comisión de Ética del Colegio de Abogados dependiendo de la gravedad.

“Muchas denuncias atribuyen conductas falsas que dañan a la persona de por vida lamentablemente lo cual se debe evitar. Las personas no pueden difamar”, sostuvo en la secuencia Familia y Justicia.

Asimismo, manifestó que se puede realizar una demanda y solicitar una indemnización por denuncia calumniosa establecida en el Código Civil y en la vía civil solicitar una indemnización a través de una querella.

Agregó finalmente que por un proceso de calumnia mayormente no hay cárcel, no amerita prisión efectiva pero sí penas como trabajo comunitario con días multa o pago diario de las penas contra el honor que son pecuniarios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Seguridad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA