Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Segunda vuelta: consejos para evitar robos y asaltos cuando salgas a votar

Este domingo es la segunda vuelta y debemos tomar previsiones para evitar robos y asaltos.
Este domingo es la segunda vuelta y debemos tomar previsiones para evitar robos y asaltos. | Fuente: Car Thief

El director de Seguridad del Estado, general PNP Carlos Tuse Llocla, explicó cómo evitar ser víctima de robos en su domicilio o fuera de ella durante la segunda vuelta.

La Policía Nacional brindó este viernes una serie de recomendaciones de seguridad para evitar que la población sea víctima de robos en su domicilio o fuera de este durante el domingo 5 de junio, día de la segunda vuelta electoral. El director de Seguridad del Estado, general PNP Carlos Tuse Llocla, explicó además qué hacer si se concreta algún acto delincuencial.

Casa sola. Muchos peruanos acuden a las urnas junto a sus familias y dejan sus casas solas durante varias horas, una acción recurrente conocida por los ladrones, que aprovechan estas ausencias. Por eso, aconsejó verificar con anticipación el estado de las cerraduras de puertas y ventanas, no usar las redes sociales informando la hora y el lugar donde se votará y mucho menos comentando que en su vivienda no quedará nadie.

Dejar un integrante. La mejor forma de cuidar el domicilio es dejando a un integrante de la familia en el inmueble o alternando la visita al local de votación. Este consejo también se aplica en caso de que tenga que viajar para votar.

A la hora de almorzar. Almorzar fuera de casa es una decisión habitual el día de los comicios y como los restaurantes tienen alta demanda, podrían generarse distracciones que pongan en riesgo de ser sustraídas sus carteras u otras pertenencias en el mismo establecimiento de comida.

Si sale a votar, no avise por redes sociales que su casa se encuentra sola. Esto alerta a los delincuentes.
Si sale a votar, no avise por redes sociales que su casa se encuentra sola. Esto alerta a los delincuentes. | Fuente: First.pe
No mantener a la vista de los delincuentes objetos valiosos como joyas y celulares.
No mantener a la vista de los delincuentes objetos valiosos como joyas y celulares. | Fuente: Digital Trends

Evite accidentes. No olvide revisar los enchufes de la casa, para evitar algún cortocircuito o incendio durante su ausencia; al igual que las estufas de la cocina y los grifos de agua.

No llevar objetos de valor. Las ostentaciones tienen su lugar y su espacio, por eso una fiesta cívica como esta no amerita llevar joyas u objetos de valor. Lo recomendable es transitar de una manera más austera, sin llamar la atención de los delincuentes. Tampoco deben llevar paquetes abultados o grandes mochilas que retrasan el ingreso de los votantes al lugar de sufragio.

Vehículos estacionados. Por ahorrar algunos soles estacionamos nuestros vehículos en la calle, pero es mejor dejarlos en una playa de estacionamiento cercana al local de votación. Si no hubiera alternativa, asegúrese de dejar su vehículo en un lugar visible, a la vista de la gente, y evitar estacionar en una zona restringida porque podría recibir una multa o ser trasladado al depósito.

Si el delincuente lo rodea, mantenga la calma y evite enfrentarse, Su vida es más valiosa.
Si el delincuente lo rodea, mantenga la calma y evite enfrentarse, Su vida es más valiosa. | Fuente: Perú 21 | Fotógrafo: Nancy Dueñas
Si lo asaltaron acuda a la comisaría más cercana del lugar de votación y presente su denuncia.
Si lo asaltaron acuda a la comisaría más cercana del lugar de votación y presente su denuncia. | Fuente: Contraparte

¡Me asaltaron! ¿Qué hago? Primero, mantenga la serenidad, porque el ladrón podría estar armado y salvaguardar su vida es más importante que el objeto robado. Luego, acuda a la comisaría más cercana del lugar de votación y presente su denuncia.

Seguridad. “Tenemos que entender que la seguridad es labor de todos. No solo le corresponde a la policía, los ciudadanos deben participar, dar cuenta y comunicar”, aseguró Tuse Llocla, encargado también de la seguridad de funcionarios, autoridades gubernamentales y candidatos a la Presidencia en estas elecciones.

Tags

Lo último en Seguridad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA