Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

La Defensoría del Pueblo realiza seguimiento a víctimas de crimen en Independencia

Anunciaron también que han dado aviso a las autoridades para que el caso sea investigado por tentativa de feminicidio. | Fuente: RPP Noticias

Desde Defensoría anunciaron que están vigilantes a que la madre y sus hijos que fueron atacados a martillazos en Independencia, tengan la atención adecuada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Defensoría del Pueblo anunció este miércoles que están siguiendo el caso de la familia que fue atacada a martillazos por el padre, que luego intentó suicidarse en su casa en Independencia.

En declaraciones a RPP Noticias, la representante de la defensoría Diana Portal, comentó que tras conocer el caso se acercaron al hospital Cayetano Heredia para verificar que los dos menores y su madre sean atendidos adecuadamente. Además, comentó que avisaron a la Fiscalía para que se investigue el caso como tentativa de feminicidio.

“Estamos vigilando porque tengan las medidas de protección adecuadas, la atención adecuada y además hemos puesto en conocimiento de la Fiscalía penal de turno que estos casos sean investigados y sancionados adecuadamente como señala, por el tipo penal de feminicidio en ese caso, tentativa de feminicidio y a estar vigilantes porque los servicios sean adecuadamente prestados”.

Cifras de violencia

El caso de la familia es uno de los más recientes de intento de feminicidio en los últimos meses según refirió la representante de la Defensoría, quien también comentó que solo en mayo han logrado identificar 14 casos, lo que representa un incremento en la media mensual. Agregó que en lo que va de 2018 hubo 68 casos de feminicidio y 120 tentativas.

“Lamentablemente en las últimas semanas estamos viendo que los casos de feminicidio se vienen incrementando. Incluso en el mes de mayo la Defensoría del Pueblo identificó 14 casos de feminicidio, es decir mayor a la media mensual. Estamos bastante preocupados por este incremento de los casos, pero sobre todo vigilantes de que el sistema de justicia sea adecuadamente brindado”.

Rol de autoridades

Respecto de la atención de las denuncias sobre violencia contra la mujer, Portal comentó que desde Defensoría también están atentos al accionar de las autoridades, en este caso la Policía Nacional del Perú y los juzgados de familia. Dijo también que no hay necesidad de presentar el DNI y que cualquier persona que tenga conocimiento de casos de violencia puede denunciar.

“Recomendamos siempre identificar el personal que nos está atendiendo, si hubiera un tipo de revictimización, de crítica, de no querer recibir la denuncia porque no presentan el DNI o porque no es la persona directamente afectada. Recordemos que con la ley, no es necesario ni DNI y cualquier persona que toma conocimiento de un caso de violencia puede presentar su denuncia, pueden acudir a la Defensoría del Pueblo, a nuestras oficinas defensoriales a nivel nacional, llamar a la línea gratuita 080015170 o incluso ingresar a nuestra página web para presentar su queja o su denuncia”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Seguridad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA