Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La Defensoría del Pueblo pidió al Gobierno una política antiterrorista para garantizar la paz

También criticaron que los terroristas hayan podido celebrar la decisión de arresto domiciliario a Osmán Morote y Margot Liendo en plena Sala Penal.

También criticaron que los terroristas hayan podido celebrar la decisión de arresto domiciliario a Osmán Morote y Margot Liendo en plena Sala Penal.Fuente: Andina

De acuerdo a la institución la cifra de terroristas encarcelados durante la década de 1990 ha descendido de miles a centenas, por lo que exigieron firmeza a las autoridades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Defensoría del Pueblo pidió este jueves al Gobierno que informe a la ciudanía, respecto de la política contraterrorista que ha desarrollado a fin de garantizar la paz social en el país, debido a la cantidad de terroristas que han salido libres en los últimos años.

Mediante un comunicado recordaron que se debe adoptar medidas puntuales para demostrar firmeza en la lucha contra el terrorismo. Además precisaron que la cantidad de encarcelados por terrorismo durante la década de los 90 es menor a la actual.

“A mediados de los años 90 el número de sentenciados por terrorismo y traición a la patria era aproximadamente 4 mil. Hoy, de acuerdo a cifras oficiales, solo quedan en cárcel 323 internos que sembraron el terror en el país”, explicaron.

Arresto domiciliario a terroristas

Respecto de la decisión de arresto domiciliario para los terroristas Osmán Morote y Margot Liendo, la institución criticó que el juez haya permitido que la cúpula de Sendero Luminoso celebrara esta decisión e instaron a los magistrados a que sigan el Código Procesal Penal para impedir este tipo de actos.

“Ellos debieron ejercer todo el poder que les otorga la ley para evitar estas conductas que agravian la memoria y dignidad de todos los peruanos y peruanas. La Defensoría del Pueblo exige que los jueces asuman un compromiso efectivo que eviten que estos hechos ofensivos se repitan”.

Además pidieron a la Policía Nacional que garantice la seguridad y tranquilidad pública, una vez salgan los terroristas. “La Defensoría del Pueblo demanda el irrestricto respeto del orden democrático y Estado de Derecho en nuestro país”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Terrorismo

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA