Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

¿Por qué se celebra en México el Día Nacional de la Lucha libre el 21 de septiembre?

Imagen del Santo, icono mundial de la lucha libre mexicana.
Imagen del Santo, icono mundial de la lucha libre mexicana. | Fuente: CMLL

Este deporte de espectáculo es uno de los más importantes del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La lucha libre es un deporte que mueve a millones de personas en el mundo y este 21 de septiembre es celebrado en un día central en México, uno de los países más fervientes a esta profesión.

El 17 de septiembre de 2019, tras un año de coordinaciones legales, el gobierno mexicano declaró el día 21 de septiembre de cada año como el Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano, bajo publicación de la Secretaría de Gobernación.

"Hay quien dice cómo el Senado teniendo tantos asuntos que se consideran para quien importantes este también lo es. Hay mucha gente que está atenta día con día de este deporte en una sociedad en la que estamos involucrados con muchos problemas. La lucha libre no deja de ser un escape a las emociones, un escape a la realidad y dejar a un lado los problemas económicos, de inseguridad o los problemas que se generan en todo el país", declaró Jesús Casillas, senador del PRI, partido que gobernaba el país en dicho año.

El día escogido no fue al azar. Salvador Lutteroth González, promotor apodado como “el Padre de la Lucha Libre Mexicana”, inauguró la Empresa Mexicana de Lucha Libre, actualmente conocida como Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las compañías más importantes de la industria en la actualidad, un 21 de septiembre de 1933 en la Arena México.

Con personajes como El Santo, Bobby Bonales, Tarzán López, Cavernario Galindo y Gory Guerrero (padre de Eddie Guerrero), la Empresa estuvo a la vanguardia del movimiento de la lucha libre y durante los 50 siguientes años, EMLL continuó en ese puesto como líder, dando inicio a una de las máximas tradiciones del país norteamericano. 

Video recomendado

Tags

Más sobre WWE

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA