Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Si tu perro se rasca son pulgas

La persistente comezón del perro o gato puede ocasionarles algunas heridas en la piel, además de perder pelo y pueden infectarse.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
 

Una comezón frecuente es el síntoma por excelencia que tu perro está infestado de las odiosas pulgas y no depende de la cantidad de pulgas, siendo suficientes sólo un par para que tu mascota la desarrolle.

La persistente comezón del perro o gato puede ocasionarles algunas heridas en la piel, además de perder pelo, que pueden infectarse con otro tipo de bacterias que están al acecho.

La comezón de tu mascota puede tener uno o varios de síntomas como son el enrojecimiento anormal de la piel, heridas por el rascado, pérdida de pelo, incremento anormal de secreción de sebo en la piel, engrosamiento de la piel, infecciones bacterianas en folículos pilosos, anemia y pérdida de peso.

Ante cualquiera de estos síntomas debes acudir con el veterinario de tu mascota para que inicie de inmediato el tratamiento que acabe con estos visitantes indeseables.

Cabe indicar, que existen más de dos mil especies de pulgas, pero son tres las que atacan a las mascotas y al hombre: Ctenocephalides felis o pulga del gato, que afecta a perros y gatos por igual; Ctenocephalides canis, la del perro, que sólo afecta a perros; y, Pulex irritans, que prefiere al ser humano.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Noticias

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA