Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Miles protestan en Río de a minutos de inaugurarse los Juegos Olímpicos

Los cerca de 3.000 militantes de movimientos sociales, sindicatos y partidos políticos que participaron en la protesta bloquearon las seis pistas de la avenida que bordea la playa de Copacabana, por la que pasaría la antorcha en su camino hacia el legendario estadio Maracaná.
Los cerca de 3.000 militantes de movimientos sociales, sindicatos y partidos políticos que participaron en la protesta bloquearon las seis pistas de la avenida que bordea la playa de Copacabana, por la que pasaría la antorcha en su camino hacia el legendario estadio Maracaná. | Fuente: EFE

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La manifestación fue convocada frente al lujoso Hotel Copacabana Palace, uno de los escogidos para alojar a la llamada
La manifestación fue convocada frente al lujoso Hotel Copacabana Palace, uno de los escogidos para alojar a la llamada "Familia Olímpica", y cerca al lugar en donde participarían del relevo de la antorcha personalidades como el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y ejecutivos de grandes multinacionales. | Fuente: EFE
Para evitar un choque entre los manifestantes y la caravana que acompaña la antorcha olímpica, los responsables por el mayor símbolo olímpico cambiaron a última hora su recorrido y prefirieron pasar por las calles internas de Copacabana.
Para evitar un choque entre los manifestantes y la caravana que acompaña la antorcha olímpica, los responsables por el mayor símbolo olímpico cambiaron a última hora su recorrido y prefirieron pasar por las calles internas de Copacabana. | Fuente: EFE
La manifestación que fue convocada para aprovechar la atención mundial y mediática despertada por Río de Janeiro a pocas horas de la inauguración de los Olímpicos, coincidió con el avance del juicio contra Rousseff en el Senado.
La manifestación que fue convocada para aprovechar la atención mundial y mediática despertada por Río de Janeiro a pocas horas de la inauguración de los Olímpicos, coincidió con el avance del juicio contra Rousseff en el Senado. | Fuente: EFE
Las manifestantes llevaban carteles que portaban mensajes como
Las manifestantes llevaban carteles que portaban mensajes como "Juegos de la exclusión" o "Estado asesino". | Fuente: EFE

Miles de manifestantes salieron a las calles de Rio este viernes para protestar contra el presidente interino Michel Temer y los Juegos Olímpicos al grito de "no habrá antorcha", a pocas horas de la ceremonia inaugural de la mayor competencia deportiva global.

"Juegos de la exclusión". Con carteles que portaban mensajes como "Juegos de la exclusión" o "Estado asesino", al menos medio millar de manifestantes marchaba en horas de la tarde rumbo al estadio Maracaná, escenario de la apertura de Rio-2016, las primeras Olimpíadas de la historia en Sudamérica.

La marcha. En un clima tenso, la columna avanzaba hacia el mítico estadio liderada por manifestantes vestidos de negro, encapuchados o con los rostros cubiertos, y eran escoltados por policías en uniforme de combate y a caballo, mientras helicópteros sobrevolaban la zona. A medida que se desplazaba la marcha, sus integrantes golpeaban basureros y postes de luz con palos y bates.

Contra Temer. "Calamidad olímpica", se leía en otro cartel en un juego de palabras con la frase "Ciudad olímpica". Algunos también cuestionaban al presidente interino Michel Temer, que asumió tras la suspensión de la izquierdista Dilma Rousseff en mayo pasado. El grito que se oía con más fuerza, sin embargo, era "Foda-se a tocha!" (que se joda la antorcha).

Las protestas obligó al Comité Organizador de Río 2016 a cambiar el recorrido de la antorcha olímpica pocas horas antes de la inauguración de los juegos. | Fuente: RPP

Testimonios. "Esta fiesta no fue hecha para el pueblo, los eventos están lejos de donde vive la población pobre. Estoy protestando por la precariedad de nuestras escuelas públicas y por nuestros salarios, que cobramos en cuotas", declaró el profesor Guilherme Moreira Dias, de 38 años, que trabaja en una escuela de Duque de Caxias, una de las zonas más pobres de Rio. Andrea Pavoni, académico italiano de 35 años que vive en Rio, que estudia geografía urbana y ayudó a organizar la protesta, aseguró de su lado que los Juegos "han acelerado el proceso de división de la ciudad en una parte para los ricos y otra para los pobres, sin educación y ni servicios".

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Juegos Olímpicos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA