Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ANÁLISIS / Así corrió Usain Bolt los 100 metros planos en Río 2016

El arranque de Usain Bolt no es su fuerte. En Río 2016 también arrancó más lentos que sus rivales debido a su mayor tamaño y peso.
El arranque de Usain Bolt no es su fuerte. En Río 2016 también arrancó más lentos que sus rivales debido a su mayor tamaño y peso. | Fuente: NYT

El New York Times tomó una foto panomárica de la carrera que le dio la primera medalla de oro al jamaiquino en los Juegos Olímpicos Río 2016.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Para superar a Bolt, Justin Gatlin (medalla de plata) debió sacarle mayor ventaja en los primeros metros, para resistir la embestida final del jamaiquino.
Para superar a Bolt, Justin Gatlin (medalla de plata) debió sacarle mayor ventaja en los primeros metros, para resistir la embestida final del jamaiquino. | Fuente: NYT
A mitad de la carrera, la diferencia entre Bolt y Gatlin comienza a desaparecer.
A mitad de la carrera, la diferencia entre Bolt y Gatlin comienza a desaparecer. | Fuente: NYT
Parte del secreto de Usain Bolt es que toca el suelo con más fuerza que sus rivales, pero en menos ocasiones debido a su tamaño. Eso genera menos resistencia.
Parte del secreto de Usain Bolt es que toca el suelo con más fuerza que sus rivales, pero en menos ocasiones debido a su tamaño. Eso genera menos resistencia. | Fuente: NYT
Usain Bolt define su carrera entre el metro 60 y 80. A partir de ese momento, la ventaja es absoluta e insuperable. El resultado era previsible: medalla de oro en los 100 metros planos de Río 2016.
Usain Bolt define su carrera entre el metro 60 y 80. A partir de ese momento, la ventaja es absoluta e insuperable. El resultado era previsible: medalla de oro en los 100 metros planos de Río 2016. | Fuente: NYT

Usain Bolt ganó su primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Todo en esa carrera fue histórico para el corredor jamaiquino: significó su séptima presea dorada en competencias olímpicas y la tercer consecutiva en la prueba más popular del atletismo. Y aún le falta corre en la prueba de 200 metros planos y 4x100 metros planos.

Análisis. El New York Times tomó una foto de los distintos momentos de la carrera de Usain Bolt en una imagen panorámica que permite analizar la manera que tiene para imponerse a sus rivales. El 'Rayo' posee el récord mundial de los 100 metros planos con un registro de 9,58 segundos, pero en su victoria en Río 2016 marcó un tiempo de 9 segundos y 89 centésimas, suficiente para vencer a su más importante rival, el corredor de Estados Unidos Justin Gatlin.

Biografía de Usain Bolt. El corredor jamaiquino nació en Sherwood Content, parroquia de Trelawny (Jamaica), el 21 de agosto de 1986. En sus comienzos era corredor de 200 metros, pero luego fue convencido por su entrenador de probarse en pruebas de 100 metros planos, que le han permitido convertirse en el ser humano más veloz de todos los tiempos y en el atleta más famoso del mundo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Juegos Olímpicos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA