Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

China incluye a once nadadores involucrados en un caso de dopaje en su equipo para París 2024

En mayo, el New York Times informó de que 3 de los 23 nadadores chinos que dieron positivo por trimetazidina, habían dado ya positivo en los años 2016 y 2107 por clembuterol.
En mayo, el New York Times informó de que 3 de los 23 nadadores chinos que dieron positivo por trimetazidina, habían dado ya positivo en los años 2016 y 2107 por clembuterol. | Fuente: AFP

Según las informaciones publicadas el pasado mes de abril por el diario estadounidense The New York Times y la cadena alemana ARD, un total de 23 nadadores dieron positivo a comienzos de 2021 por trimetazidina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

China incluyó en el equipo de natación con el que competirá en los Juegos Olímpicos París 2024 a once nadadores involucrados en un caso de dopaje, entre ellos los campeones olímpicos Yufei Zhang y Shun Wang, así como el plusmarquista universal Haiyang Qin.

Según las informaciones publicadas el pasado mes de abril por el diario estadounidense The New York Times y la cadena alemana ARD, veintitrés nadadores chinos dieron positivo a comienzos de 2021 por trimetazidina, un medicamento para el corazón que puede servir para mejorar el rendimiento.

Una circunstancia que no impidió a muchos de ellos competir siete meses más tarde en los Juegos Olímpicos de Tokio con el beneplácito de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que dio por buenas las explicaciones de las autoridades antidopaje chinas que achacaron el positivo a una "contaminación".

"Durante el proceso de revisión de la decisión de la Agencia Antidopaje China, que duró varias semanas, los científicos y asesores legales externos de la AMA pusieron a prueba minuciosamente la teoría de la contaminación", señaló la Agencia Mundial Antidopaje.

Un proceso tras el cual la AMA concluyó que "no estaba en condiciones de refutar la posibilidad de que la contaminación fuera la fuente de la trimetazidina", por lo que "dadas las circunstancias específicas de la supuesta contaminación" se consideró que los atletas "no tuvieron culpa ni negligencia".

Te recomendamos

"Potencial encubrimiento" de la AMA

Explicaciones que no convencieron, entre otros muchos, a la Agencia Antidopaje de Estados Unidos, que por medio de su director, Travis Tygart, llegó a acusar de un "potencial encubrimiento" a la AMA, que amenazó con emprender acciones legales.

Un enfrentamiento que se acentuó cuando el pasado mayo el New York Times informó de que tres de los veintitrés nadadores chinos que dieron positivo por trimetazidina, entre ellos, Haiyang Qin, plusmaquista mundial de los 200 pecho, y Shun Wang, campeón olímpico de los 200 estilos, habían dado ya positivo en los años 2016 y 2107 por clembuterol.

"El clembuterol se utiliza en algunos países como promotor del crecimiento de los animales de granja y, en circunstancias específicas, puede dar lugar a una muestra positiva de un deportista que consume carne de animales tratados de esa manera", recalcó el AMA en su respuesta.

En este sentido, la Agencia Mundial Antidopaje señaló que los niveles de clembuterol detectados en los tres nadadores chinos "eran tan bajos que eran entre seis y cincuenta veces menores al nivel mínimo de notificación vigente actualmente", lo que a su juicio reflejaba el carácter "sensacionalista e inexacto" de las informaciones. (EFE)

Te recomendamos

Espacio Vital

Descubren que los elefantes suelen comunicarse por sus nombres

El doctor Elmer Huerta nos cuenta sobre un estudio que ha descubierto que los elefantes suelen comunicarse por sus nombres.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Juegos Olímpicos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA