Gladys Tejeda regaló al Perú un décimo quinto puesto, que la deja como la mejor latinoamericana de la maratón femenina de Río 2016. Por otro lado, Jovana de la Cruz quedó en el puesto 36 e Inés Melchor lastimosamente se retiró.
La atleta peruana Gladys Tejeda ocupó este domingo el puesto 15 de la maratón femenina (42 kilómetros) de Río 2016, que la convierte en la mejor latinoamericana de la competencia. Una suerte distinta tuvo Inés Melchor, quien tuvo que retirarse. La sorpresa fue Jovana de la Cruz al ocupar el puesto 36 en sus primeros Juegos Olímpicos.
Gladys Tejeda. La atleta de Junín realizó una estupenda carrera, llegando por momentos a formar parte del pelotón que lideraba la maratón femenina. Su mejor posición fue la 11 cerca de los 20 kilómetros. Al final hizo un crono de 2h:29min:55s, el mismo que no le permite quebrar su mejor tiempo de 2:26.

#Atletismo #PER Según estadísticas oficiales de @rio2016_es, el registro de @GladysTejedaPer (2h:29min:55s) es el mejor de su temporada. ⏰💪
— Comité Olímpico Perú (@COP_Peru) 14 de agosto de 2016
Jovana de la Cruz. La atleta peruana dio la sorpresa al ocupar el puesto 36 en sus primeros Juegos Olímpicos. Su tiempo final fue de 2:35:49, siendo la tercera latinoamericana mejor posicionada de la maratón femenina por detrás de la mexicana Madai Pérez y su compatriota Gladys Tejeda.
#Atletismo #PER ¡#JovanadelaCruz culmina la maratón de @rio2016_es en la 36ta ubicación (2h:35min:49s)! pic.twitter.com/BBB57WL3ml
— Comité Olímpico Perú (@COP_Peru) 14 de agosto de 2016
Inés Melchor. Tras el kilómetro 25, la atleta de Acobambilla (Huancavelica) acusó una lesión que la dejó fuera de competencia. Todavía está por confirmarse la magnitud de esta.

El medallero. Jemima Jelagat Sumgong ofreció a Kenia la primera medalla de oro olímpica, al imponerse en la meta del Sambódromo de Río de Janeiro con un tiempo de 2:24:04. La atleta keniana atacó poco antes del kilómetro 40 para despegarse del trío de cabeza, dejando atrás a la bahreiní Eunice Jepkirui Kirwa (2:24:13/plata) y la etíope Mare Dibaba (2:24:30/bronce).



Comparte esta noticia