Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Atleta olímpica bielorrusa afirmó estar "segura" tras evitar una salida forzosa de Tokio

La atleta Krystsina Tsimanouskaya participó en 100m femeninos
La atleta Krystsina Tsimanouskaya participó en 100m femeninos | Fuente: EFE

La atleta Krystsina Tsimanouskaya denunció que su gobierno la obligó a abandonar los Juegos Olímpicos e intentó sacarla a la fuerza de Japón tras criticar a su federación deportiva.

La atleta bielorrusa, Krystsina Tsimanouskaya, afirmó "estar segura" este domingo, tras asegurar haberse visto obligada a retirarse de los Juegos Olímpicos de Tokio y abandonar Japón por haber criticado a su federación en las redes sociales.

Este incidente llega cuando el régimen del presidente mantiene una dura represión sobre sus opositores, periodistas y militantes, con la intención de cerrar definitivamente el movimiento de protesta surgido en 2020 contra su reelección para un quinto mandato.

"Estoy segura y estamos decidiendo dónde pasaré la noche", declaró la atleta en un comunicado publicado en Telegram por la Fundación Bielorrusa de Solidaridad Deportiva

"El COI (Comité Olímpico Internacional) y Tokio-2020 han hablado directamente con Krystsina Tsymanouskaya esta noche. Está con las autoridades en el aeropuerto de Haneda y acompañada por un miembro del equipo de Tokio-2020. Nos ha dicho que se siente segura", confirmó en Twitter el COI, al que la atleta había pedido su intervención en un vídeo en Instagram.

Un poco antes, un portavoz del COI había afirmado a la AFP que el organismo olímpico había "pedido explicaciones al CNO (Comité Nacional Olímpico)" bielorruso.

Bieorrusa y la posible petición de asilo

Krystsina Tsimanouskaya, de 24 años, había afirmado durante el día haber sido forzada a suspender su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio por el seleccionador del equipo bielorruso Yuri Moïseïevitch, antes de ser acompañada al aeropuerto por responsables del comité olímpico nacional bielorruso para ser devuelta a su país.

"Me dijeron que tenía que irme para que todo el mundo estuviese tranquilo y continuar con la competición" para Bielorrusia, afirmó la atleta este domingo en una entrevista al medio de internet by.tribuna.com.

La Fundación Bielorrusa de Solidaridad Deportiva, que reveló este asunto el domingo, afirmó por su parte haber recurrido a la policía japonesa para impedir esa salida. 

Según el Comité Olímpico Bielorruso dirigido por Viktor Lukachenko, hijo del presidente Alexandre Lukachenko, la deportista tuvo que suspender su participación en los Juegos por "decisión de los médicos, debido a su estado mental y psicológico".

Una declaración inmediatamente calificada de "mentira" por la atleta ante los periodistas en el aeropuerto.

Miedo de la cárcel

Krystsina Tsimanouskaya criticó con dureza a la Federación Bielorrusa de Atletismo, al señalar que había sido obligada a participar en el relevo de 4x400 metros, cuando inicialmente debía correr las pruebas de 100 y 200 metros, debido, según ella, a que otros dos atletas bielorrusos no hicieron suficientes controles antidopaje.

"¿Por qué nosotros debemos pagar vuestros errores? (...) ¡Es arbitrario!", posteó indignada la velocista en Instagram.

"Jamás hubiera reaccionado de esta forma tan severa si me lo hubieran adelantado, explicado la situación completa y pedirme si podía correr los 400 metros. Pero decidieron hacer todo a mis espaldas", añadió en otro posteo.

Este domingo, afirmó temer ser excluida del equipo nacional. "Tengo miedo de que puedan meterme en la cárcel", declaró al medio en línea by.tribuna.com. 

.

NUESTRO PODCAST

¿Qué es la vacuna Coronavac y por qué fue aprobada por la OMS? El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Tags

Lo último en Juegos Olímpicos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA