Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Kimberly García: "Voy a dar lo mejor de mí para ganar una medalla en París 2024"

Kimberly García: “Esta base de entrenamiento que tuve en Europa fue muy buena
Kimberly García: “Esta base de entrenamiento que tuve en Europa fue muy buena" | Fuente: Legado

Kimberly García llegó a Lima tras conseguir el bicampeonato en el Gran Premio Cantones. Apunta a ganar la medalla de oro en marcha atlética.

Luego de consagrarse bicampeona mundial en marcha atlética en España, Kimberly García regresó a la capital peruana y visitó las instalaciones del Proyecto Especial Legado. La exponente nacional continuará potenciando su rendimiento en las próximas bases de entrenamiento que realizará en nuestro país y en el extranjero, con el objetivo de conseguir una ansiada medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.

“Esta base de entrenamiento que tuve en Europa fue muy buena. Hemos sacado conclusiones muy positivas, pero también hay aspectos para mejorar, a pesar de que nos ha ido muy bien en cada competencia. Eso nos va a llevar a estar en óptimas condiciones para los Juegos Olímpicos. Estamos yendo por el camino correcto”, afirmó.

Sin duda, Kimberly García se encumbra como la gran candidata para obtener una medalla olímpica en París 2024 y ella rompería así con una sequía de 32 años de espera para el país, que triunfó con una medalla de plata con Juan Giha en Barcelona 1992.   

“Sé que todos los peruanos están entusiasmados de que el país vuelva a conseguir una medalla olímpica, también desde niña sueño con eso. Me siento tranquila, sin presiones y estoy trabajando con una psicóloga para llevar este proceso de mejor manera.  Si disfrutas, te va a salir todo excelente. Voy a dar lo mejor de mí y voy por una medalla en París 2024. Sea una medalla de oro, plata o bronce, el Perú va a estar orgulloso porque hace tiempo no subimos a un podio olímpico”, agregó.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Kimberly García rompería así con una sequía de 32 años de espera para el país, que triunfó con una medalla de plata con Juan Giha en Barcelona 1992.
Kimberly García rompería así con una sequía de 32 años de espera para el país, que triunfó con una medalla de plata con Juan Giha en Barcelona 1992. | Fuente: Legado

La mejor versión de Kimberly García

Actualmente, Kimberly García lleva su proceso de preparación al lado del ecuatoriano Andrés Chocho, reconocido por ser uno de los mejores entrenadores de Latinoamérica. Ella, según afirma, ha encontrado su mejor versión como atleta, debido a la rigurosidad que ajustó en su alimentación e hidratación.

“Hemos tenido un cambio muy grande, en entrenamiento, nutrición, hidratación y ahora se ven los resultados. Es un muy buen entrenador y ha sacado la mejor versión de mí, estoy orgullosa de este trabajo en conjunto”, aseveró.

La bicampeona mundial seguirá entrenando en el Estadio Atlético de Legado, que será escenario para los Juegos Lima 2027. De igual forma, la marchista expresó su emoción porque Perú sigue acogiendo eventos de talla internacional, como los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024.

“Tenemos una gran infraestructura en Lima y están bien conservadas. Vengo a entrenar aquí cada vez que puedo y hago uso de la pista atlética. Me siento orgullosa de que Perú tenga semejante infraestructura. También hay que apoyar a los Juegos Bolivarianos de Ayacucho”, concluyó.

Te recomendamos

Podcast recomendado

NUESTROS PODCAST

¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?

El doctor Elmer Huerta nos explica si los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón.

Espacio Vital | podcast
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?

Periodista. Egresado de la Universidad San Martín de Porres. Con 20 años de experiencia en periodismo digital. Inicié con diversas funciones en el pionero Terra Perú para luego ser editor de Terra Ecuador. También edité notas en Terra USA. Desde el 2014 en el Grupo RPP como editor de La10.pe, área Deportes, full audiencias digitales y redes sociales. Contacto: jblanco@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Juegos Olímpicos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA