Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Río 2016: 4 grandes atletas rusos que no veremos en la cita olímpica

Aunque cuesta imaginar unos Juegos sin Isinbáyeva, que debutó en Sydney con 18 años, la nativa de Volgogrado ya ha advertido que llevará a la IAAF a los tribunales, ya que considera que en ningún caso deben pagar
Aunque cuesta imaginar unos Juegos sin Isinbáyeva, que debutó en Sydney con 18 años, la nativa de Volgogrado ya ha advertido que llevará a la IAAF a los tribunales, ya que considera que en ningún caso deben pagar "inocentes por pecadores". | Fuente: AFP

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) rechazó la apelación de 68 atletas rusos que pedían participar en Río 2016, luego de la suspensión impuesta a la Federación Rusa de Atletismo por parte de la Federación Internacional (IAAF).

Estrellas como la pertiguista Yelena Isinbáyeva, el vallista Serguéi Shubenkov y los saltadores Iván Újov o Masha Kuchina, todos campeones olímpicos o mundiales, se perderán los Juegos de Río por el veto de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).

Yelena Isinbáyeva. El golpe es especialmente duro para Isinbáyeva, doble campeona olímpica (Atenas 2004 y Pekín 2008) y bronce en Londres (2012), que quería despedirse con una quinta olimpiada y un tercer oro al cuello. A punto de cumplir los 34 años, la zarina de la pértiga recuperó el liderato en la disciplina después de un par de años de crisis al ganar el Mundial de Moscú (2013), tras lo que se tomó una pausa para ser mamá.

Le ha costado mucho volver y, además, sufrió una inoportuna lesión que le privó de temporada de invierno, justo cuando, según su técnico Yevgueni Trofímov, estaba saltando por encima de los 5 metros. Con todo, Isinbáyeva demostró en junio que se encuentra en plena forma tras saltar 4,90 metros, la mejor marca del año, en los campeonatos nacionales.

Serguéi Shubenkov. Otro de los grandes perjudicados por la prohibición es Serguéi Shubenkov, el campeón mundial de 110 metros vallas y la gran esperanza europea en esta disciplina dominada tradicionalmente por estadounidenses y caribeños.

Shubenkov, de 26 años y que sólo pudo ser décimo segundo en Londres, se encuentra en plenitud tras ganar los últimos dos campeonatos de Europa (2012 y 2014) y coronarse como el campeón mundial en los Mundiales celebrados en Pekín (2015), tras ser tercero en Moscú (2013). Su ausencia sería especialmente dolorosa para su familia, ya que su madre, Natalia Shubenkova, especialista en heptatlón, no pudo disputar los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 84 por el boicot del bloque socialista.

El equipo olímpico de Rusia continúa sus entrenamientos
El equipo olímpico de Rusia continúa sus entrenamientos "pese a todo", afirmó hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. | Fuente: AFP

Masha Kuchina. También ve truncados sus sueños Masha Kuchina, la flamante campeona mundial en Pekín con un salto de 2,01 metros, aunque tiene sólo 23 años y a buen segundo tendrá nuevas oportunidades.

Campeona de Europa en pista cubierta y bronce al aire libre en 2014, Kuchina es la gran apuesta del atletismo ruso en esta disciplina y está llamada a sustituir a Anna Chicherova, campeona olímpica en Londres y que ha sido sancionada por dopaje.

Masha Kuchina, de 23 años, es una de las más jóvenes en ser separadas de los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Masha Kuchina, de 23 años, es una de las más jóvenes en ser separadas de los Juegos Olímpicos de Río 2016. | Fuente: AFP

Iván Újov. Otro campeón olímpico ruso es Iván Újov, oro en la capital británica con unos magníficos 2,38, salto que ponía fin a una carrera llena de altibajos. A sus 30 años, el ruso, que saltó 2,42 metros bajo techo en 2014, parece lejos de su mejor forma, ya que se perdió el pasado Mundial y acaba de cambiar de entrenador, pero es un atleta imprevisible y capacitado para luchar por el podio.

Iván Újov tiene 30 años.
Iván Újov tiene 30 años. | Fuente: AFP


Tags

Lo último en Juegos Olímpicos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA