Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Río 2016: la entrenadora de 74 años que convirtió a Wayde van Niekerk en estrella del atletismo

Wayde van Niekerk haciendo historia en los Juegos Olímpicos Río 2016. | Fuente: Twitter

Wayde van Niekerk ganó la medalla de oro en los 400 metros planos y de paso también batió el récord mundial. Detrás de su proeza, resalta la figura de su entrenadora de 74 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Wayde van Niekerk es un velocista sudafricano que ha hecho historia en los Juegos Olímpicos Río 2016 al llevarse la medalla de oro en los 400 metros planos con un tiempo de 43.03 y batir así el récord mundial que ostentaba el estadounidense Michael Johnson (43.18). Esta proeza no hubiese sido posible para esta atleta, sin la presencia de su entrenadora de 74 años, Ans Botha.

Así se conocieron. Botha, que también fue velocista en el pasado y a quien sus alumnos llaman Tía Ans, quedó sorprendida de van Niekerk cuando lo vio competir en el Mundial Juvenil de 2010, donde el deportista quedó en el cuarto lugar en la final de los 200 metros.

Wayde van Niekerk al momento de partir en la prueba de los 400 metros.
Wayde van Niekerk al momento de partir en la prueba de los 400 metros. | Fuente: EFE

Sin embargo, el gran encuentro se dio en el 2012 cuando Wayde llegó a Sudáfrica para estudiar marketing. En la Universidad del Estado Libre, Botha era la entrenadora en jefe del equipo de atletismo y es entonces cuando vio las cualidades del ahora campeón olímpico.

La palabra. “Me reuní con sus padres y trazamos un plan”, reveló Ans en declaraciones que recoge el diario City Press. Y de ahí en adelante, poco a poco fueron llegando los triunfos: en abril del 2013, van Niekerk logró el primer puesto de los 400 metros en el campeonato sudafricano, ese mismo año lograría el triunfo en el campeonato mundial y la medalla de plata en los Juegos de la Mancomunidad de 2014.

La labor de Ans Botha. “No diría que tuve miedo, pero sí sentí la gran responsabilidad de explotar todo el potencial de este atleta. Si veo que algo puede funcionar en mis atletas, trato de implementarlo”, dijo la entrenadora, quien todavía no se ha planteado el retiro.

Tags

Lo último en Juegos Olímpicos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA