Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Deportistas latinoamericanos clasificados a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 podrán vacunarse en Miami

Deportistas latinoamericanos clasificados a Tokio podrán vacunarse en Miami
Deportistas latinoamericanos clasificados a Tokio podrán vacunarse en Miami | Fuente: @PanamSports

Panam Sports llegó a un acuerdo con la Universidad de Miami para la vacunación de 4 mil deportistas y oficiales que acudirán a Tokio 2020.  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los deportistas latinoamericanos clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio podrán vacunarse en Estados Unidos contra la covid-19, anunció este martes Panam Sports tras alcanzar un acuerdo con la Universidad de Miami por la obtención de 4.000 inyecciones de Johnson & Johnson.

La organización deportiva que reúne a 41 Comités Olímpicos Nacionales, informó este martes de que el acuerdo para vacunar a deportistas que están a la espera de ser inoculados en sus países también favorecerá a competidores clasificados para los Juegos Panamericanos Junior que se disputarán este año en la ciudad colombiana de Cali.

"Sabemos que en muchos de nuestros países del continente es muy difícil poder vacunarse contra la covid-19, por eso, hemos hecho un importante esfuerzo y hemos logrado un gran acuerdo que ayudará a todos los deportistas que no han tenido la posibilidad de inocularse", afirmó el presidente de Panam Sports, el chileno Neven Ilic.

La medida, en palabras de Ilic, permitirá a los competidores "viajar más protegidos a los Juegos Olímpicos de Tokio".


Panam Sports notificó a los países socios que esta posibilidad incluye además el financiamiento de los boletos aéreos para que los interesados puedan llegar hasta la ciudad del Estado de Florida a recibir sus dosis, mínimo 30 días antes de su viaje a Tokio.

A la fecha, son al menos 10 países latinoamericanos que suman deportistas a los Juegos Olímpicos en disciplinas como atletismo, natación, esgrima, canotaje, gimnasia, fútbol, tiro skeet, vela, equitación, tenis, taekwondo y lucha.

Con las excepciones de Chile y Uruguay, donde al menos el 40 % de la población ha recibido una primera dosis de vacuna, el resto del continente posee bajas tasas de inoculación frente al avance de la pandemia.

Argentina, Brasil, El Salvador, Costa y México han llegado a menos del 20 %, mientras que Bolivia, Perú, Paraguay, Venezuela y Cuba no han superado el 10 %, según datos de la Universidad de Oxford.

NUESTRO PODCAST

¿Qué nivel de protección brinda la vacuna de Pfizer?

Estudio determinó que la vacuna de Pfizer brinda alta protección cuando es aplicada doce semanas entre la primera y segunda dosis. ¿Cómo se realizó y cómo se explican estos resultado?, el Dr. Elmer Huerta nos explica.

Video recomendado

Tags

Más sobre Juegos Olímpicos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA