Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

La llama olímpica se dirige a Tokio mientras sigue la incertidumbre por los Juegos

Encendido del pebetero, ceremonia a puertas cerradas.
Encendido del pebetero, ceremonia a puertas cerradas. | Fuente: AFP

La antorcha olímpica fue entregada de Grecia a Japón, este jueves en Atenas a puertas cerradas por el coronavirus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La llama olímpica aterrizará el viernes en Japón, donde el recibimiento festivo ha sido reducido a la mínima expresión debido a la pandemia del nuevo coronavirus, que hace planear muchas dudas sobre si Tokio podrá acoger los Juegos Olímpicos (24 julio-9 agosto) según los planes previstos.

"Nos rompe el corazón", había admitido el martes el director ejecutivo del Comité de Organización de Toki 2020, Toshiro Muto, resignándose a anunciar medidas para limitar la propagación del coronavirus durante el relevo de la llama a través del país.

Ese fuego, símbolo de la unión de la Humanidad en torno al espíritu olímpico, fue encendido sin público el pasado 12 de marzo en las ruinas de Olimpia, en Grecia. Durante su corto periplo por suelo griego se decidió detener los relevos por la alta afluencia de público, también como medida ante la pandemia.

Surgida en China en diciembre, la enfermedad ha provocado casi 9.000 fallecimientos en todo el mundo, obligando al confinamiento de países enteros, mientras se disparan los temores a los temibles efectos en la economía mundial.

Comenzando su recorrido por Tohoku (región del noreste), la llama debía simbolizar la reconstrucción de las zonas castigadas por el gigantesco tsunami del 11 de marzo de 2011, que provocó además la catástrofe nuclear de Fukushima.

Tags

Lo último en Juegos Olímpicos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA