Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Polonia brinda visa humanitaria a atleta bielorrusa para que no sea forzada a regresar a su país desde Tokio

La atleta se quedará en la embajada de Polonia en Tokio mientras duren los Juegos Olímpicos.
La atleta se quedará en la embajada de Polonia en Tokio mientras duren los Juegos Olímpicos. | Fuente: AFP

La atleta bielorrusa Krystina Tsimanouskaya está siendo buscada por agentes gubernamentales de su país al criticar al régimen de Aleksander Lukashenko. Polonia le está brindando el asilo necesario.

La velocista bielorrusa Krystina Tsimanouskaya, que rehusó volver a su país por miedo a represalias políticas de su gobierno, ha obtenido un visado humanitario polaco, informó este lunes el viceministro de Exteriores de Polonia, Marcin Przydacz.

"Krystina Tsimanouskaya, una atleta bielorrusa, ya está en contacto directo con los diplomáticos polacos en Tokio; ha recibido una visa humanitaria", publicó en sus redes sociales Przydacz, pocas horas después de utilizar ese mismo medio para decir que "Polonia está preparada para ayudar" a la deportista.

¿Qué pasa con Krystina Tsimanouskaya?

Tsimanouskaya, que se ha distinguido por apoyar las protestas contra el régimen de Aleksander Lukashenko y estar en contacto con la disidencia democrática de su país, pidió la protección de las autoridades japonesas en el aeropuerto de Tokio cuando estaba a punto de regresar a Bielorrusia por exigencias de su gobierno.

La atleta de 24 años tenía previsto participar en la carrera de 200 metros lisos este lunes, pero tras quejarse de haber sido obligada por Minsk a competir en otra carrera el pasado jueves fue acusada de carecer de "espíritu de equipo" y de haber perdido el "equilibrio psicológico y emocional", en la televisión pública de su país.

La orden de regresar a Bielorrusia, según declaró la deportista, le hizo temer represalias y se negó a embarcar en el vuelo que le iba a llevar de vuelta a Minsk, y tras estar bajo la custodia de la policía japonesa, acudió a la embajada polaca en Tokio, donde ha obtenido un visado y la asistencia legal de la diplomacia polaca.

"Polonia hará todo lo necesario para ayudarla (a Tsimanouskaya) a continuar su carrera deportiva: Polonia siempre es sinónimo de solidaridad", escribió el viceministro de Exteriores polaco en su cuenta de Twitter.

El gobierno polaco mantiene un programa de protección legal y ayuda económica a refugiados políticos bielorrusos y presta apoyo político a la oposición democrática de aquel país.

Con información de EFE

NUESTRO PODCAST

¿Qué es la vacuna Coronavac y por qué fue aprobada por la OMS? El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Tags

Lo último en Juegos Olímpicos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA