Agregó que en su caso fue por un diurético prohibido pero, al igual que Powell y Simpson, asegura que no lo tomó deliberadamente.
La lanzadora de disco Allison Randall ha  seguido los pasos de sus compatriotas Asafa Powell y Sherone Simpson al  reconocer que ha dado positivo en un control de dopaje durante los  campeonatos de Jamaica, a finales de junio pasado.
 Randall,  que no se clasificó para la final en los Juegos Olímpicos de Londres  2012, admitió que ha recibido la notificación correspondiente de la  Comisión Jamaicana Antidopaje, en su caso por un diurético prohibido pero, al igual que Powell y Simpson, asegura que no lo tomó  deliberadamente.
 "No he tomado intencionadamente ninguna  sustancia prohibida. He permanecido vigilante sobre todo lo que consumo,  por eso estoy extremadamente conmocionada y sorprendida por el  incidente", explica la atleta en un comunicado remitido a la emisora de  radio jamaicana RJR 94 FM.
 Randall, de 25 años, asegura que  jamás ha visto esteroides y que no conoce absolutamente nada de ellos.  "Quiero someterme a otros controles para probar mi inocencia y espero  que el incidente se aclare con el análisis de la muestra B", afirmó.
 Con anterioridad, Asafa Powell, ex plusmarquista mundial de 100  metros, y Sherone Simpson, subcampeona olímpica de la misma prueba en  2008, reconocieron que habían dado positivo por el estimulante prohibido  Oxilofrina (methylsynephrina).
 Otros dos atletas jamaicanos  también dieron positivo en los campeonatos nacionales y, contra las  informaciones publicadas este domingo en medios británicos, entre ellos  no está Nesta Carter, que el sábado ganó los 100 metros de la reunión de  Madrid con la segunda mejor marca mundial del año (9.87). 
EFE
 
       
                              
                              
                              
                              
                             ![¡En plena audiencia! Acusado atacó a jueza que le negó la libertad condicional [VIDEO]](https://e.rpp-noticias.io/small/2024/01/04/mmd-vd-20240104-clj-usa-justiciacriminalidad-349g2vy-es-1520871mp4_1520872.webp) 
                         
                         
                         
                         
                         
                 
                 
                 
                