Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Análisis de Perú en la segunda ronda del Mundial Juvenil de Voleibol

Jussy Pizarro
Jussy Pizarro

En la segunda ronda del Mundial Juvenil, Perú se enfrentó a equipos mucho más poderosos. Sin embargo, si las chicas hubieran estado mentalmente más fuertes, podríamos estar viviendo otros resultados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La selección peruana no pudo alcanzar las semifinales y luchar por el título del Mundial Juvenil de Voleibol. Perdió los dos primeros partidos 0 a 3, pero el último, contra Estados Unidos lo ganó 3 a 2.

Es cierto que Italia, República Dominicana y Estados Unidos son equipos mucho más fuertes que Túnez, Egipto y Eslovaquia, a quienes los dejamos fuera en primera ronda. Sin embargo, todos tenemos un saborcito de que algo más se pudo hacer.

La victoria de ayer sobre un equipo muy fuerte como Estados Unidos demuestra que las ‘matadorcitas’ sí tienen estilo y calidad voleibolística. El problema es que en la parte mental, como en muchas disciplinas, no estuvieron preparadas.

Eslovaquia parecía un equipo muy difícil en la primera ronda. Sin embargo, sabiéndose ya clasificadas para la siguiente, las chicas salieron relajadas y ganaron 3 a 0.

En el partido contra Italia hubo momentos puntuales en los que Perú debió demostrar tranquilidad y no pudo. Cada vez que nos acercábamos a las italianas, una peruana realizaba un mal saque y nos volvían a sacar ventaja.

Lo mismo sucedió con República Dominicana. En el segundo set íbamos ganando 24 a 21, pero los nervios desorientaron a las ‘matadorcitas’ y nos voltearon el set 26 a 24. Se notaba que estaban muy nerviosas al sentirse muy cerca de ganar el set.

En cambio, en un partido en el que sabían que no se luchaba por nada (igual intentaremos llegar en el quinto lugar), se le ganó a USA, un equipo que le había hecho un partidazo a Italia y que incluso le ganó a República Dominicana 3 a 0, cuadro que nos derrotó por el mismo marcador.

La lógica decía que las americanas nos ganarían, pero no fue así. En ese partido, cuando no hubo presión de clasificación o de resultados, las chicas sí respondieron. Incluso lo dijo Natalia Málaga: “Antes las chicas estuvieron muy nerviosas y presionadas”. Evidentemente, la presión no debería afectar tanto a un equipo.

(FOTOS: EL TRIUNFO DE PERÚ ANTE ESTADOS UNIDOS)

La parte psicológica es fundamental hoy en día en el deporte y se nota que no solo nuestras jugadoras las necesitan. Recordemos a las selecciones sub 20 y sub 17. Cuando ya no teníamos nada que hacer en la última fecha de ambos sudamericanos, vencimos a Ururugay fácilmente.

Hay que empezar a aguantar la presión. Vamos Perú.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Deportes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA